definicion de varo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de varo
tabla de contenido
- metro. Ecuad. Pené.
♦ Esta acepción se emplea en: Ecuador
- metro. Hond. y Méx. Dinero, peso.
♦ Variante: baro (preferida)¹.
Ejemplos de uso: «se robaron 20 mil varos».
«no tengo ni un varo».
♦ Esta acepción se emplea en: Honduras
– México
- adj. En Medicina, dicho de algún órgano que está anormalmente dirigido hacia dentro.
Ejemplo de uso: «se dice rodillas varas o genu varo a esa postura en la que los tobillos se tocan y las rodillas están separadas entre sí, por lo que las piernas quedan arqueadas hacia afuera».
- (metatarso aducto o varo) Med. Es una deformidad del pie en la cual los huesos de la mitad de este se doblan hacia el cuerpo; estevado
♦ Para más información leer: metatarso aducto.
- (genu varo) Piernas zambas.
Ejemplo de uso: «el genu varo puede ser normal según la edad del niño».
Segundo diccionario:
varo
- adj. Medicina. Estevado, que tiene las piernas torcidas en arco. Ú.tcs
2º articulo
- (varo) conyu. v. Conjugación del verbo varar. Se trata de la primera persona del singular (yo varo) del Presente del Indicativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «varo» aquí: Ejemplos de usos de varo
♦ Ver todas las conjugaciones de «varar» aquí: varar Actualizado: 01/05/2021 – Autor: Leandro Alegsa
Califica la definición
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Buscar y comentar
Fuentes bibliograficas y mas informacion de varo:
Analisis de varo
Se usa o puede usar como: adjetivo, sustantivo femenino, sustantivo masculino, sustantivo, conjugación del verbo
La palabra varo tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de varo: varo
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: Virginia
Tipo de acentuación de varo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈba.ɾo ]
Palabra inversa: orav
Numero de letras: 4
Posee un total de 2 voces: ao
Y un total de 2 consonantes: realidad virtual¿Es aceptado «varo» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: varo (RAE)
Diccionarios relacionados: Enfermedades – Medicina – Ecuatorianismos – Hondureñismos – Mexicanismos – Adjetivos – Sustantivos
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
conju. v. = conjugación verbal
F. = sustantivo femenino
metro. = sustantivo masculino
Ú. = utilizar
Utah. = usese tambien
Ú.tc = Úsate también como…
Ú.tcs = Úsese también como sustantivo
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «varo» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «varar», modificándolo así: varo - (varo) conyu. v. Conjugación del verbo varar. Se trata de la primera persona del singular (yo varo) del Presente del Indicativo.