definicion de hipestesia | Sinnimos y oraciones con ejemplos de uso de hipestesia
tabla de contenido
- F. Palmadita. Disminución de la sensibilidad táctil.
2 artículo
- F. Palmadita. Disminución de la sensibilidad general, reglamentariamente táctil. Sensibilidad ausente o reducida.
La insensibilidad puede ser trmica, dolorosa (analgesia o hipoalgesia) o profunda. En ocasiones, se asocia a una sensación de hormigueo u otros trastornos de la sensibilidad, llamados parestesias, en una zona del cuerpo.
La hipestesia o hipoestesia suele ser resultado de un problema de origen nervioso como una afectación de las razas nerviosas. Puede ser un síntoma de diabetes, esclerosis en placas, enfermedades desmielinizantes, ciertos tumores o accidentes cerebrovasculares, como las lesiones isqumicas.
En pacientes depresivos se produce una atenuación de todas las percepciones.
Tambin puede ocurrir durante un ataque de histeria o durante emociones intensas (como un soldado en una guerra).
Su contrario es la hiperestesia o la hiperafia.
♦ Variante: hipoestesia.
Actualizado: 16/04/2014
Califica la definición
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Buscar y comentar
Fuentes bibliográficas y más información de hipestesia:
Análisis de hipestesia
La palabra hipestesia tiene 4 losas.
Separación en placas de hipestesia: hola-pes-te-sia
Tiene su acento prosdico (sin tilde) en la slaba: te
Tipo de acentuación de hipestesia: Palabra grave (también llana o paroxtona).
Posee diptongo creciente ia.
Palabra inversa: aissetsepih
Número de letras: 10
Posee un total de 5 voces: es decir
Y un total de 5 consonantes: hpsts
¿Se acepta «hipestesia» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: Hipestesia (RAE)
Diccionarios relacionados: Enfermedades – Enfermedades – Medicina – Medicina – Sustantivos – hiper-
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición
Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «hipestesia» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.