definicion de viruela | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de viruela
tabla de contenido
- F. Infección aguda exantemática con erupción de pústulas en la piel y mucosas, que deja cicatrices en la cara y cuerpo del paciente. Su mortalidad es algo elevada, especialmente en tiempos de epidemia, pero es fácil prevenirla mediante la vacunación. Um en pl.
♦ Usado en plural.
- Cada una de las pústulas producidas por esta enfermedad.
- higo. Granillo que sobresale en la superficie de ciertas cosas.
- viruelas confluentes. Las que aparecen juntas en gran cantidad.
- viruelas locas. Las que no tienen malignidad.
Segundo diccionario:
viruela
- F. Enfermedad aguda, febril, esporádica o epidémica, contagiosa, caracterizada por la erupción de gran número de pústulas supurantes que suelen dejar cicatrices típicas. Ú.m. en pl.
♦ Usado en plural.
- Cada una de las pústulas producidas por esta enfermedad.
- higo. Granillo en la superficie de algunas cosas.
- viruelas confluentes, Med. Las que aparecen juntas en gran cantidad.
- —loca. Medicina. Las que no tienen malignidad y son pocas y raras. Ver: viruelas locas
- Picado de viruela. Picoso. Actualizado: 01/10/2010
Sinónimos y antónimos de viruela
Ver aquí todos los sinónimos de viruelaCalifica la definición
Ejemplos de oraciones con viruela (y derivados)
• « En todas partes donde se asentaron los españoles, trajeron enfermedades devastadoras, como la viruela, que llevó una horrible pérdida de vidas entre los pueblos nativos. »
• « Alrededor del 80 por ciento de la población nativa de América murió como resultado de las epidemias de sarampión y viruela causadas por la interaccion con los portadores europeos de estas enfermedades. »
• « Se cree que la civilización fue devastada más tarde por la propagación de enfermedades infecciosas de Europa, como la viruela, a la que los nativos no tenían inmunidad. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Buscar y comentar
Fuentes bibliograficas y mas informacion de viruela:
Analisis de viruela
Se usa o puede usar como: sustantivo femenino, sustantivo masculino, se emplea mayormente en plural, en sentido figurado
La palabra viruela tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de viruela: vi-rue-la
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ruda
Tipo de acentuación de viruela: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación (AFI): [ biˈɾwe.la ]
Palabra inversa: aleuriv
Numero de letras: 7
Posee un total de 4 voces: iuea
Y un total de 3 consonantes: vrl¿Se acepta «viruela» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: viruela (RAE)
Diccionarios relacionados: Medicina
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
F. = sustantivo femenino
higo. = figurado
metro. = sustantivo masculino
por favor = plural
Ú. = utilizar
Ú.m. = usa mas
Ú.m. en pl. = Use más en plural
Más abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «viruela» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.