ventajas y desventajas de los avances tecnologicos en la medicina

Tecnología es un grupo de entendimientos y técnicas que, aplicados de manera lógica y organizada, dejan al humano cambiar su ambiente material o virtual para agradar las pretensiones, supone un desarrollo que combina pensamiento y acción para hacer resoluciones útiles .

Tanto la ciencia como la tecnología justifican su vida en la búsqueda y avance de artículos, servicios, procesos, medios, equipos, herramientas, etcétera., etcétera., capaces de agradar las pretensiones humanas.

Desventajas de la tecnología

Pero no todo son alegrías en el planeta de las tecnologías. Hay puntos que tienen que analizarse por su influencia negativa.

  • Supresión de cargos laborales. Es una prueba de que poco a poco más las máquinas y los robots fueron reemplazando en la mano del hombre con las secuelas negativas que esto acarrea. Mientras que avanza la tecnología, el trabajo humano se infravalora.
  • Dependencia de los aparatos tecnológicos. Este empleo indebido y elevado de la tecnología está favoreciendo esenciales problemas médicos como la adicción, la depresión, el aislamiento popular, la ansiedad, los daños en la audición o las anomalías de la salud oculares.
  • Menor interacción humana. Con la llegada de los buscadores web como Google plus o los whatsapp la comunicación interpersonal se pierde. Solamente preguntamos nada a eso que contamos al costado.
  • Aislamiento popular. Poco a poco más la gente pasan mucho más tiempo enganchados a los gadgets móviles inteligentes: videoconsolas, comunidades, explorando por la red… La comunicación y la manera de interaccionar entre la gente están degenerando a pasos de enorme.
  • Desigualdades sociales. Marginación de las comunidades que no tienen la posibilidad de entrar a las novedosas tecnologías.
  • Consumo elevado y descontrolado. Esta inmediatez a tan solo un click de cualquier producto o servicio comporta, en ocasiones, un consumismo desmedido.
  • Fomenta el sedentarismo. Con los problemas médicos que comporta.
  • Se disminuye la imaginación. Esta dependencia de los gadgets digitales provoca que no trabajemos tanto con la cabeza. Un caso de muestra de esto es la utilización de la calculadora, ahora absolutamente nadie efectúa cálculos matemáticos para solucionar una fácil operación, sino recurre a esta herramienta.

Estudios mucho más avanzados

La tecnología en la medicina salva vidas, optimización nuestra salud y habitualmente contribuyen a una sanidad sostenible, son una sucesión de virtudes y provecho que traen ella y aprovecharla, por servirnos de un ejemplo, la tecnología médica ha achicado la estancia hospitalaria en una media del 13%.

Otro beneficio de la tecnología en la medicina, y quizás entre los mucho más importantes, es que merced a los avances en tecnología se realizaron enormes y también esenciales estudios que han tolerado que científicos y investigadores exploren y examinen con mayor hondura sobre las diferentes anomalías de la salud que hay en la actualidad.

Virtudes de la tecnología en salud

La utilización de stents coronarios -cilindros artificiales que sostienen las arterias abiertas-  En el régimen de las anomalías de la salud cardiovasculares, han achicado a la mitad cuyo número mueren de asaltos al corazón o que padecen insuficiencia cardiaca. Los pacientes con un desfibrilador cardioversor implantable (ICD por sus iniciales en inglés) – un pequeño dispositivo implementado para la gente bajo riesgo de muerte súbita cardiaca – en este momento tienen un 98% de opciones de subsistir a un paro cardiaco, en comparación con solo el 5% de los que no llevan este dispositivo.

La gente con diabetes tienen en este momento ingreso a tecnologías muy precisas de monitorización de glucosa en sangre.

hospital

Esto quiere decir que tienen la posibilidad de supervisar su patología de manera considerablemente más eficaz, reduciendo sensiblemente el peligro de padecer adversidades.

Virtudes de la tecnología

Entre las primordiales virtudes que nos proporciona la tecnología están:

  • La simplificación de las tareas complicadas. La tecnología actúa, en sus distintas muestras, como una prótesis del cuerpo y la cabeza humana, esto es, como un aditamento que nos hace la vida mucho más simple. Esto se origina por que complementa las deficiencias de nuestro cuerpo y nuestra cabeza, facilitando tareas complicadas. Por servirnos de un ejemplo, una calculadora facilita llevar a cabo operaciones que mentalmente serían realmente difíciles, de la misma un martillo nos deja clavar un clavo, algo realmente difícil de llevar a cabo con las propias manos.
  • La extensión de la vida humana y el combate contra las patologías. Entre las mayores virtudes que comportó la tecnología fue la oportunidad de estudiar el cuerpo humano y estudiar a sanar sus anomalías de la salud, tratar sus patologías y también intervenir para corregir sus defectos. Esto incluye instrumentos y métodos tan diferentes entre ellos como el bisturí, el estetoscopio, las vacunas o la terapia génica para el cáncer.
  • El avance de nuevos instrumentos. Desde sus comienzos, la tecnología ha aportado a la raza humana pasmantes novedosas invenciones, que no solo le hicieron mucho más cómoda la vida, sino asimismo han tolerado entrar a novedosas y mucho más hondas capas del comprender y el saber, lo que paralelamente engendra novedosas ideas para instrumentos, en un circuito que se retroalimenta de forma positiva. La invención del microscopio, por servirnos de un ejemplo, dejó el hallazgo de todo el mundo microbiano y este descubrimiento sirvió de base para una sucesión de instrumentos y saberes biológicos y médicos.
  • La obtención de materiales nuevos y la transformación de la energía. Merced a las habilidades transformadoras de la materia de los instrumentos tecnológicos, el hombre puede editar la materia y la energía. Esto nos deja conseguir nuevos materiales que se ajusten a nuestras pretensiones para generar elementos nuevos en el planeta, como hacemos todos los días en las plantas eléctricas de energía atómica, donde reacciones físicas controladas se dan desde elementos que no hay libremente en la naturaleza. Allí mismo, la energía atómica se transforma en energía eléctrica que es distribuida en este país y allí de nuevo transformada en otros géneros de energía.
  • El almacenaje y la preservación de la información. Otro de los enormes logros tecnológicos de la raza humana debe ver con la preservación de la información en formatos poco a poco más eficaces y veloces, desde la escritura cuneiforme hasta las entidades quitables de memoria computarizada. Esto nos deja una mucho más rápida, mucho más grande y mucho más eficaz restauración y transmisión de la información, lo que paralelamente la multiplica exponencialmente. Internet es un especial ejemplo.
  • La creación de nuevos oficios y novedosas habilidades. El encontronazo de la tecnología en nuestras sociedades es colosal. Jamás antes el planeta había cambiado tanto y tan velozmente, por poner un ejemplo, como tras el hallazgo de la electricidad y su manejo; o tras la invención de internet: tecnologías que trajeron cambios profundos en nuestra forma de vivir, de trabajar, de socializar y de estar comunicados.
  • La superación de las fronteras geográficas. Merced a la tecnología y la invención de nuevos y mucho más eficaces métodos de transporte y observación, el hombre pudo examinar prácticamente completamente el mundo Tierra. Aun pudimos abandonarlo resumidamente, llegando físicamente a la Luna ahora través de robots y satélites a otros planetas lejanos.
  • La búsqueda de resoluciones a los inconvenientes que ella misma crea. La tecnología asimismo comporta inconvenientes, como la polución, por poner un ejemplo. Pero ella misma tiene, habitualmente, la aptitud para solventarlos, aplicando sus potencias y también instrumentos a la recomposición ecológica, por poner un ejemplo. Esta pertence a las enormes esperanzas de la raza humana actualizada: que la tecnología sea la clave para vivir en un planeta sustentable.

Deja un comentario