ventajas y desventajas de la legalizacion de la marihuana medicinal

Remontándose a los días de Reefer Madness, los defensores de la penalización de la mariguana han tendido a enmarcar sus razonamientos en concepto de protección del público frente a un supuesto riesgo para la salud. Pero una exclusiva investigación concluye que, de todos modos, la legalización de la mariguana mejoraría la salud pública.

En un producto anunciado últimamente por la Oficina Nacional de Investigación Económica, los economistas D. Mark Anderson y Daniel I. Rees examinan docenas de estudios que estudian las secuelas para la salud que tienen las leyes sobre la mariguana medicinal. Asimismo valoran la legalización de la mariguana con objetivos recreativos (a pesar de que los datos son mucho más pocos en este campo). Hete aquí tres de los primordiales métodos en los que concluyen que la legalización optimización la salud pública.

Países donde es legal la mariguana con objetivos recreativos

Como afirmábamos, son escasos los países que reglamentaron el mercado de la mariguana para objetivos recreativos.

Uruguay se transformó en el primer país de todo el mundo en llevarlo a cabo, en 2013. Aquí se puede conducir y comunicar hasta 30 gramos de mariguana legal públicamente.

enfermera

Las farmacias son puntos de venta de estos modelos, que solo están elaborados por 2 compañías con licencia estatal. Se puede obtener hasta 40 gramos por mes. Si la persona desea cultivar ella misma, debe crear una cuenta en un sistema y puede cultivar hasta 480 gramos al año. No tienen la posibilidad de venderse, solo puede ser para consumo personal.

Dulces, risas y riesgos

La imposibilidad de que el consumo de cannabis genere un fallo orgánico mortal, tal como el carácter sociabilizador de este consumo, tienen la posibilidad de lograr que la substancia se perciba como una sustancia light, que además de esto tiene cada vez mejor prensa.

En el cine, por servirnos de un ejemplo, la comedia francesa El postre de la alegría (2012) recrea la crónica de una anciana que, para sacarse unos euros, enhorna magdalenas con hachís (un listo con resina de la planta y hasta un 30% de THC) y las vende al público. De qué manera es de rigor, la personaje principal triunfa y, de paso, el narcótico queda bien parado. Final feliz.

METODOLOGÍA

Encuesta efectuada entre el 26 de julio y el 3 de agosto de 2021 a 726 personas pertenecientes de un panel en línea desarrollado por el COP UVM. La conformación del panel se diseñó sabiendo las especificaciones sociodemográficas de la población mexicana como edad, sexo, NSE, entidad y empleo.

Deja un comentario