vena | definicion de vena

definicion de vena | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vena


tabla de contenido


Definición de vena

  1. F. Vaso o conducto por donde vuelve al corazón la sangre que ha corrido por las arterias.
  2. Filón metalico.
  3. Nervio de las hojas de las plantas.
  4. Fibra de la vaina de ciertas legumbres.
  5. Faja de tierra o piedra, que se distingue de la masa en que se halla interpuesta.
  6. Conducto natural por donde circula el agua en las entrañas de la tierra.
  7. Lista ondulada y ramificada de ciertas piedras y maderas.
  8. higo. Inspiración poética.
  9. higo. Humor, disposición variable del ánimo.
  10. (vena ácigos) La que pone en comunicación la vena cava superior con la inferior.
  11. (vena basílica) Una de las del brazo.
  12. (vena cardiaca o coronaria) Cada una de las que coronan la aurícula derecha del corazón.
  13. (vena cava) Cada una de las dos venas mayores del cuerpo, una superior o descendente y otra inferior o ascendente, que desembocan en la aurícula derecha del corazón.
  14. (vena cefálica) La del brazo.
  15. (vena de loco) fig. Genio inconstante.
  16. (vena láctea) Vaso quilífero.
  17. (vena porta) La gruesa cuyo tronco está entre las eminencias de la superficie interior del hígado.
  18. (vena safena) Cada una de las dos principales que van a lo largo de la pierna.
  19. (vena subclavia) Cada una de las dos que se extienden desde la clavícula hasta la vena cava superior.
  20. (vena yugular) Cada una de las dos que hay a uno y otro lado del cuello.
  21. (darle a uno la vena) fr. higo. y fam. Ejecutar una acción súbita e compensada.
  22. (estar uno en vena) fr. higo y fam. Estar inspirado.
    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina vena

Segundo diccionario:
vena

    Origen de la palabra: (latín vena.)
  1. F. Cualquiera de los conductos por los que vuelve la sangre al corazón.
  2. Filón metalico.
  3. Cada uno de los hacedillos de fibras que sobresalen en el envés de las hojas de las plantas.
  4. Faja de terreno o piedra que se distingue de la masa en que se halla interpuesta.
  5. Conducto natural por donde circula el agua en las entrañas de la tierra.
  6. Cada una de las listas de variados colores que poseen ciertas piedras y maderas.
  7. higo. Inspiración poética.
  8. —ácigos. Zool. La que está en la parte derecha y anterior de la porción torácica del raquis y comunica la vena cava superior con la inferior. Ver: vena acigos
  9. -basílica. Zool. Una de las del brazo. Ver: vena basílica
  10. —cardíaca. Zool. Cada una de las que coronan la aurícula derecha del corazón. Ver: vena cardiaca
  11. —cava. Zool. Cada una de las dos venas mayores una superior o descendente, y otra inferior o ascendente. ver: vena cava
  12. —cefálica. Zool. La del brazo que se aproxima al pliegue del codo. Ver: vena cefálica
  13. —coronario. Zool. Vena cardiaca. Ver: vena coronaria
  14. —de loco. higo. Genio inconstante. Ver: vena de loco
  15. —emulgente. Zool. Cada una de las venas por donde sale la sangre de los riñones. Ver: vena emulsionante
  16. —porta. Zool. La gruesa cuyo tronco está entre las eminencias de la superficie interior del hígado. Ver: vena porta
  17. —ranina. Zool. La situada en la parte inferior de la lengua. Ver: vena ranina
  18. —safena. Zool. Cada una de las dos largas que van a lo largo de la pierna. Ver: vena safena
  19. —subclavia. Zool. Cada una de las dos que van desde la clavícula a la vena cava superior. Ver: vena subclavia
  20. —yugular. Zool. Cada una de las dos que hay a uno y otro lado del cuello. Ver: vena yugular
  21. Acostarse la vena. fr. mín. Cambiarse el buzamiento del filón.
  22. Darle a uno la VENA. fr. higo. y fam. Excitársele alguna especie que le inquieta o que le hace ejecutar algo inesperado o poco cuerdo.
  23. Dar a uno en la vena. fr. higo. Encontrar un medio antes ignorado, con el que conseguir un deseo.
  24. Descabezarse una vena. fr. cir. Romperse una vena, con gran perdida de sangre.
  25. Estar uno en vena. fr. higo. y fam. Estar inspirado para componer versos o para llevar a cabo algo a feliz realización.
  26. higo. y fam. Ocurrirle las especies con fecundidad y en abundancia. Actualizado: 23/10/2021 – Autor: Leandro Alegsa

    Sinónimos y antónimos de vena

    Ver aquí todos los sinónimos de vena

    Califica la definición

    Ejemplos de oraciones con vena (y derivados)

    « Las várices son una dilatación permanente de una vena, causada por la acumulación de sangre en su cavidad. »

    « Una vena es cualquiera de los vasos o conductos por donde vuelve al corazón la sangre que ha corrido por las arterias. »

    « Los paradigmas del genio aragonés: Servet, Goya y Buñuel, en quién se encuentra la vena heterodoxa tan querida por los aragoneses. »

    Diccionarios relacionados

    Espalda significado de espalda
    1663093247 424 Enartrosis tipo de articulacion significado de enartrosis

    Compartir la definición, preguntar y buscar

    Buscar y comentar

    Buscar

    Fuentes bibliograficas y mas informacion de vena:

    Analisis de vena

    Se usa o puede usar como: sustantivo femenino, en sentido figurado
    La palabra vena tiene 2 sílabas.
    Separación en sílabas de vena: vena
    Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ve
    Tipo de acentuación de vena: Palabra grave (también llana o paroxítona).
    Pronunciación (AFI): [ ˈbe.na ]
    Palabra inversa: anev
    Numero de letras: 4
    Posee un total de 2 voces: cada uno
    Y un total de 2 consonantes: v.n.

    ¿Se acepta «vena» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: vena (RAE)

    Diccionarios relacionados: Anatomía – Sustantivos

    Abreviaturas empleadas en la definición

    F. = sustantivo femenino
    familia = conocido
    higo. = figurado
    fr. = frase
    Más abreviaturas…

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a «vena» ]






    vena
    Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario