Mottet N, Bellmunt J, Bolla M, Briers E, Cumberbatch MG, De Santis M, Fossati N, Gross T, Henry AM, Joniau S, et al. Guía EAU-ESTRO-SIOG sobre el cáncer de próstata. Parte 1: cribado, diagnóstico y tratamiento local con intención curativa. Euro Urol. 2017;71(4):618–29.
Fossati N, Willemse PM, Van den Broeck T, van den Bergh RCN, Yuan CY, Briers E, Bellmunt J, Bolla M, Cornford P, De Santis M, et al. Los beneficios y daños de las diferentes extensiones de la disección de los ganglios linfáticos durante la prostatectomía radical para el cáncer de próstata: una revisión sistemática. Euro Urol. 2017;72(1):84–109.
Costello AJ. Considerando el papel de la prostatectomía radical en la atención del cáncer de próstata del siglo XXI. Nat RevUrol. 2020;17(3):177–88.
van Leeuwen FWB, Winter A, van Der Poel HG, Eiber M, Suardi N, Graefen M, Wawroschek F, Maurer T. Tecnologías para la cirugía guiada por imágenes para el manejo de las metástasis linfáticas en el cáncer de próstata. Nat RevUrol. 2019;16(3):159–71.
Yaxley JW, Dagher J, Delahunt B, Egevad L, Srigley J, Samaratunga H. Reconsideración del papel de la disección de los ganglios linfáticos pélvicos con prostatectomía radical para el cáncer de próstata en una era de mejora de las técnicas de estadificación radiológica. Mundo J Urol. 2018;36(1):15–20.
Pierorazio PM, Gorin MA, Ross AE, Feng Z, Trock BJ, Schaeffer EM, Han M, Epstein JI, Partin AW, Walsh PC, et al. Resultados patológicos y oncológicos para hombres con ganglios linfáticos positivos en la prostatectomía radical: la experiencia de 30 años del Hospital Johns Hopkins. Próstata. 2013;73(15):1673–80.
Marcus DM, Rossi PJ, Nour SG, Jani AB. El impacto de la resonancia magnética pélvica multiparamétrica en la estratificación del riesgo en pacientes con cáncer de próstata localizado. Urología. 2014;84(1):132–7.
Morote J, Celma A, Roche S, de Torres IM, Mast R, Semedey ME, Regis L, Planas J. ¿Quién se beneficia de la resonancia magnética multiparamétrica ante la sospecha de cáncer de próstata? Urología oncológica europea. 2019;2(6):664–9.
Fortuin A, Rooij M, Zamecnik P, Haberkorn U, Barentsz J. Imágenes moleculares y funcionales para la detección de metástasis en los ganglios linfáticos en el cáncer de próstata. Int J Mol Sci. 2013;14(7):13842–75.
Eiber M, Beer AJ, Holzapfel K, Tauber R, Ganter C, Weirich G, Krause BJ, Rummeny EJ, Gaa J. Resultados preliminares para la caracterización de los ganglios linfáticos pélvicos en pacientes con cáncer de próstata mediante resonancia magnética ponderada por difusión. Invertir Radiol. 2010;45(1):15–23.
Hövels AM, Heesakkers RA, Adang EM, Jager GJ, Strum S, Hoogeveen YL, Severens JL, Barentsz JO. La precisión diagnóstica de la TC y la RM en la estadificación de los ganglios linfáticos pélvicos en pacientes con cáncer de próstata: un metanálisis. Clín Radiol. 2008;63(4):387–95.
Mayerhoefer ME, Materka A, Langs G, Häggström I, Szczypiński P, Gibbs P, Cook G. Introducción a la radiómica. J Nucl Med. 2020;61(4):488–95.
Sun Y, Reynolds HM, Parameswaran B, Wraith D, Finnegan ME, Williams S, Haworth A. Resonancia magnética multiparamétrica y radiómica en el cáncer de próstata: una revisión. Australas Phys Eng Sci Med. 2019;42(1):3–25.
Kumar V, Gu Y, Basu S, Berglund A, Eschrich SA, Schabath MB, Forster K, Aerts HJ, Dekker A, Fenstermacher D, et al. Radiómica: el proceso y los desafíos. Imágenes de resonancia magnética. 2012;30(9):1234–48.
Avanzo M, Wei L, Stancanello J, Vallières M, Rao A, Morin O, Mattonen SA, El Naqa I. Máquina y métodos de aprendizaje profundo para radiómica. med. 2020;47(5):e185–202.
Park JE, Kickingereder P, Kim HS. Radiómica y aprendizaje profundo desde la investigación hasta el flujo de trabajo clínico: imágenes neurooncológicas. Corea J Radiol. 2020;21(10):1126–37.
McMahon CJ, Rofsky NM, Pedrosa I. Metástasis linfáticas de tumores pélvicos: clasificación anatómica, caracterización y estadificación. Radiología. 2010;254(1):31–46.
Liu X, Sun Z, Han C, Cui Y, Huang J, Wang X, Zhang X, Wang X. Desarrollo y validación del algoritmo 3D U-Net para la segmentación de ganglios linfáticos pélvicos en imágenes ponderadas por difusión. Imágenes médicas de BMC. 2021;21(1):170.
Song Y, Zhang J, Zhang YD, Hou Y, Yan X, Wang Y, Zhou M, Yao YF, Yang G. FeAture explorer (FAE): una herramienta para desarrollar y comparar modelos radiómicos. Más uno. 2020;15(8): e0237587.
Vickers AJ, van Calster B, Steyerberg EW. Una guía sencilla paso a paso para interpretar el análisis de la curva de decisión. Diagnóstico Pronóstico Res. 2019;3:18.
Kramer AA, Zimmerman JE. Evaluación de la calibración de los puntos de referencia de mortalidad en cuidados críticos: revisión de la prueba de Hosmer-Lemeshow. Crit Care Med. 2007;35(9):2052–6.
Woo S, Suh CH, Kim SY, Cho JY, Kim SH. El rendimiento diagnóstico de la resonancia magnética para la detección de metástasis en los ganglios linfáticos en el cáncer de vejiga y próstata: una revisión sistemática actualizada y un metanálisis de diagnóstico. AJR Am J Roentgenol. 2018;210(3):W95-w109.
Bedrikovetski S, Dudi-Venkata NN, Maicas G, Kroon HM, Seow W, Carneiro G, Moore JW, Sammour T. Inteligencia artificial para el diagnóstico de metástasis en los ganglios linfáticos en pacientes con cáncer abdominopélvico: revisión sistemática y metanálisis. Artif Intel Med. 2021;113: 102022.
Caglic I, Barrett T. Imágenes ponderadas por difusión (DWI) en la estadificación de los ganglios linfáticos para Cancer de prostata. Transl Androl Urol. 2018;7(5):814–23.
Roy C, Bierry G, Matau A, Bazille G, Pasquali R. Valor de las imágenes ponderadas por difusión para detectar ganglios linfáticos pélvicos malignos pequeños a 3 T. Eur Radiol. 2010;20(8):1803–11.
Beer AJ, Eiber M, Souvatzoglou M, Holzapfel K, Ganter C, Weirich G, Maurer T, Kübler H, Wester HJ, Gaa J, et al. La difusibilidad del agua restringida, medida por resonancia magnética ponderada por difusión, y la captación de colina en la PET/TC con (11)C-colina están correlacionadas en los ganglios linfáticos pélvicos en pacientes con cáncer de próstata. Mol Imag Biol. 2011;13(2):352–61.
Thoeny HC, Froehlich JM, Triantafyllou M, Huesler J, Bains LJ, Vermathen P, Fleischmann A, Studer UE. Metástasis en ganglios linfáticos pélvicos de tamaño normal: detección con imágenes de RM ponderadas por difusión. Radiología. 2014;273(1):125–35.
Brown G, Richards CJ, Bourne MW, Newcombe RG, Radcliffe AG, Dallimore NS, Williams GT. Predictores morfológicos del estado de los ganglios linfáticos en el cáncer de recto con el uso de imágenes de RM de alta resolución espacial con comparación histopatológica. Radiología. 2003;227(2):371–7.
Song J, Hu Q, Ma Z, Zhao M, Chen T, Shi H. Viabilidad del nomograma radiómico basado en T(2)WI-MRI para predecir metástasis de ganglios linfáticos pélvicos de tamaño normal en pacientes con cáncer de cuello uterino. Eur Radiol. 2021;31(9):6938–48.
Aerts HJ, Velazquez ER, Leijenaar RT, Parmar C, Grossmann P, Carvalho S, Bussink J, Monshouwer R, Haibe-Kains B, Rietveld D, et al. Decodificación del fenotipo tumoral mediante imágenes no invasivas utilizando un enfoque radiómico cuantitativo. Nat Comun. 2014;5:4006.
Hepp T, Schmid M, Gefeller O, Waldmann E, Mayr A. Enfoques de la regresión regularizada: una comparación entre el aumento de gradiente y el lazo. Métodos Inf Med. 2016;55(5):422–30.
Ma S, Xie H, Wang H, Han C, Yang J, Lin Z, Li Y, He Q, Wang R, Cui Y, et al. Firma radiómica basada en resonancia magnética para la predicción preoperatoria de la extensión extracapsular del cáncer de próstata. Imágenes de resonancia magnética J. 2019;50(6):1914–25.
Zhu S, He Z, Meng X, Meng X, Zhou J, Guo Y, Zeng B: una nueva codificación de imágenes de descripción múltiple basada en muestreo descendente polifásico. Proceso de imagen trans IEEE 2020.
Lin YC, Lin CH, Lu HY, Chiang HJ, Wang HK, Huang YT, Ng SH, Hong JH, Yen TC, Lai CH, et al. Aprendizaje profundo para la segmentación tumoral totalmente automatizada y la extracción de características radiómicas de resonancia magnética en el cáncer de cuello uterino. Eur Radiol. 2020;30(3):1297–305.
Ma X, Mo C, Huang L, Cao P, Shen L, Gui C. Una agregación de rango robusta y un análisis de operador de selección y contracción mínima absoluta de nuevas firmas de genes en la miocardiopatía dilatada. Delantero Cardiovasc Med. 2021;8: 747803.
Wang T, Gao T, Yang J, Yan X, Wang Y, Zhou X, Tian J, Huang L, Zhang M. Predicción preoperatoria de metástasis en los ganglios linfáticos pélvicos en el cáncer de cuello uterino en etapa temprana mediante el uso de un nomograma radiómico desarrollado en base a una resonancia magnética ponderada en T2 y la proyección de imagen ponderada por difusión. Eur J Radiol. 2019;114:128–35.
Gandaglia G, Ploussard G, Valerio M, Mattei A, Fiori C, Fossati N, Stabile A, Beauval JB, Malavaud B, Roumiguié M, et al. Un nomograma novedoso para identificar candidatos para disección extendida de ganglios linfáticos pélvicos entre pacientes con cáncer de próstata clínicamente localizado diagnosticado con biopsias sistemáticas y dirigidas por resonancia magnética. Euro Urol. 2019;75(3):506–14.
Gandaglia G, Martini A, Ploussard G, Fossati N, Stabile A, De Visschere P, Borgmann H, Heidegger I, Steinkohl F, Kretschmer A, et al. Validación externa del nomograma briganti 2019 para la identificación de pacientes con cáncer de próstata que deben ser considerados para una linfadenectomía pélvica extendida. Euro Urol. 2020;78(2):138–42.
Han C, Ma S, Liu X, Liu Y, Li C, Zhang Y, Zhang X, Wang X: modelos radiómicos basados en mapas de coeficiente de difusión aparente para la predicción de cáncer de próstata de alto grado en la prostatectomía radical: comparación con biopsia preoperatoria. Imágenes de resonancia magnética J Magn 2021.
Debates OA, Litjens GJ, Barentsz JO, Karssemeijer N, Huisman HJ. Segmentación tridimensional automatizada de ganglios linfáticos pélvicos en imágenes de resonancia magnética. med. 2011;38(11):6178–87.