Para el estudio individual de todas las plantas que conforman la rica Fitoterapia China se tienen que continuar unos criterios de clasificación, que se reúnen según las funcionalidades que desarrollan en el organismo humano, en dependencia de las especificaciones y características siguientes
La naturaleza se emplea según los efectos sanadores específicos, conseguidos a partir de múltiples pruebas que se fueron juntando desde la antigüedad
El lenguaje y la medicina clásica china.
La medicina china tiene mucho más de 2000 años de antigüedad, tiempo a lo largo del como se mantuvo leal a su esencia y asimismo a las formas, entre aquéllas que incluimos el lenguaje y la terminología que se utiliza.
Exactamente la misma muchas ciencias médicas, la medicina china nació al albor de la filosofía e inclusive del misticismo de la temporada, influido entonces por el Taoísmo, corriente que dio origen al glosario de términos que hoy día prosiguen actuales en la Antes de Cristoy que en occidente cuesta trabajo comprender.
Menopausia, estrógenos y termoregulación
La menopausia es el cese terminado de la regla, tras haber pasado un año desde el último periodo y sin que haya ocurrido ningún sangrado menstrual. Pasa hacia los 50 años y está relacionada al número de ovocitos del ovario. Está antecedida por el climaterio, periodo extenso en el que se pasa paulativamente del periodo fértil de la vida al no reproductivo como resultado del agotamiento de los folículos (Bajo et al, 2009).
La transición a la menopausia puede cursar con distintas síntomas: cambios en los patrones menstruales, trastornos sicológicos, disfunción sexual, síntomas somáticos, síntomas vasomotores (sofocos, diaforesis nocturna, trastornos del sueño) y otros. De todos estos síntomas que tienen la posibilidad de perjudicar a la calidad de vida, los mucho más usuales son los vasomotores relacionados con la termoregulación. Suceden hasta un 60% de mujeres, con aumento medio del diez% a lo largo del periodo premenopáusico y del 50% tras la menopausia. Entre otros muchos causantes (bajos escenarios de ejercicio, tabaquismo, mucha cantidad de FSH, incremento de la masa corporal, conjunto étnico, estado social y económico y antecedente de trastorno disfórico premenstrual), están relacionados con escenarios bajos de estradiol y se relacionan con cambios en el eje hipotálamo-hipófisis-ovario (Hoffman et al, 2014).
¿Qué lograrás con un Régimen de Obesidad con Medicina Clásico China?
- Mucho más agilidad física y mental.
- Mucho más Energía, sentirte escencial y con ganas de realizar cosas.
- Mejor Autovaloración.
- Verte y sentirte mejor.
- Conocerte mejor a ti ahora tu organismo, comprender de qué manera sostener tu salud.
- Reducirás la posibilidad de sufrir anomalías de la salud similares con la obesidad.