- Los especialistas discutirán distintas tácticas para la enseñanza de la medicina sobre la narrativa en la docencia de nivel.
- La Medicina Narrativa representa en muchas universidades una ocasión única para el diálogo interdisciplinario humanidades/letras/ciencia que ayuda a entrenar una razón ampliada.
- ¿Qué es la medicina narrativa? ¿Cuáles son las formas? ¿Qué encontronazo tiene la posibilidad de tener en la salud? ¿Hay que integrar a la enseñanza médica? Estas y otras cuestiones se van a tratar en esta día.
Angiología y Cirugía Vascular
Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Valencia, Vas de España de Barcelona y fue research fellow en la Washington University y clinical fellow in Vascular Surgery en el Barnes Hospital, las dos en EE.UU., donde consiguió el certificado del Educational Commission for Foreign Medical Graduates. Ha ejercido como médico adjunto en el Hospital de Bellvitge de Barcelona; en el Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca y en el Hospital del Mar de Barcelona. Desde 2015 es jefe de servicio de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia y, desde 2008, instructor asociado en la Facultad de Valencia y fué integrante del council del European Sociedad de Vascular Surgery y de la Section and Board en Vascular Surgery de la Unión Europea de Especialidades Médicas (UEMS).
Salamanca (USAL)
La Facultad de Salamanca prepara el curso 2021/22 con una oferta formativa que se aumenta en relación a este curso. En concreto, incorporará con 68 grados, 25 dobles grados y 75 másteres, todos ellos títulos de carácter oficial. Las titulaciones de la USAL, que se dan en los campus de Salamanca, Zamora, Ávila y Béjar, registran una alta demanda de peticiones desde el instante en que se abre el período de preinscripción en el mes de julio. En verdad, en 2020 mucho más del 43% del total de la demanda de plazas universitarias en Castilla y León se dirigieron a esta institución, porcentaje que sube al 51% en la situacion de la primera opción escogida por los solicitantes.
Tal es conque, en lo que tiene relación en concreto al nivel de Medicina, la Capacitad de Medicina de la USAL registra una elevada nota de corte (12,84) para el ingreso a 180 plazas. El plan de estudios dura 6 tutoriales terminados y los alumnos tienen la posibilidad de efectuar las prácticas clínicas (rotatorias) desde el tercero al sexto curso en alguno de los centros de salud adscritos a León, Salamanca y Zamora.