Este departamento tiene como finalidad efectuar ensayos y exámenes a elementos de prueba materiales, desde patentizas físicas hasta especímenes biológicos para saber especificaciones que los certifiquen como medios de prueba o que dan información importante a la investigación; en el momento en que se necesita, asimismo efectúan trabajos de muestreo, alzamiento de rastros y consultas técnicas periciales.
Este Departamento se organiza en ocho partes preparadas:
¿Cuál es el sueldo de un médico forense en Panamá?
Renuncian 3 médicos forenses | La Prensa Panamá MEDICINA LEGAL. FUNCIONARIOS DEBERÁN CAPACITARSE.
Tres de los 29 médicos forenses que se muestran en los planetas del Centro de Medicina Legal y de otras instituciones estatales presentaron su renuncia al Ministerio Público. José Vicente Pachar, directivo médico del Centro de Medicina Legal, mencionó que los galenes que renunciaron son: José Anderson, en Bocas del Toro; Juan Rosales, en Darién, y Aquiles Espino, en Panamá. Añadió que Anderson prefirió quedarse en el cargo de directivo regional de Salud en Bocas del Toro; Rosales ocupaba exactamente el mismo puesto en Darién y Espino laboraba en el Ministerio de Salud. Asimismo se notificó de que se le solicitará la renuncia al forense Alexander Gaunci Cerrud, quien asimismo cumple funcionalidades como asesor del Ministerio de Salud. , en Veraguas y Luis Benítez, en Panamá, son otros tres forenses que fueron separados del Ministerio Público pues se les prosigue una investigación disciplinaria, anunció Pachar.Pachar repitió que si bien el resto de los médicos forenses que se muestran en ámbas planetas decidiese renunciar al Ministerio Público, no se generaría una crisis en la institución. Aseguró el directivo que hoy en dia hay suficientes expertos forenses en el Centro para sustituirlos, si esto va a llegar a suceder. Según cantidades oficiales, en conjunto hay 44 médicos forenses nombrados en todo el país en el Ministerio Público, que tienen salarios de entre mil 500 y 2 mil dólares americanos. De ese total, 29 se muestran en doble plana estatal y los otros 15 trabajan únicamente en el Ministerio Público a tiempo terminado. Por su lado, la procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, expresó que elige que la institución tenga médicos con experiencia si bien sean pocos. y Finanzas (MEF) una evaluación para lograr utilizar un programa de optimización de sueldos a los expertos forenses que resuelvan mantenerse en el Ministerio Público. Otro de los requisitos que tienen que cumplir de manera obligatoria los forenses, es formar parte de un diplomado que va a durar 4 meses y pertenece a un curso universitario de articulo nivel que se extenderá por tres años. No obstante, aclaró que esto no significa que hablamos de forenses principiantes o alumnos, sino más bien galenes graduados a los que se les especializará en la carrera forense. Los forenses que están “doblemente emplanillados” tienen un período hasta diciembre a fin de que pongan uno de sus 2 cargos predisposición, mantuvo.
¿Qué titulación se pide para entrar al cuerpo de asistentes de laboratorio?
Para el ingreso al cuerpo de asistentes de laboratorio se pide tener el nivel de licenciatura en biología, química, medicina, farmacia, enfermería, odontología, psicología, nutrición o cualquier rama de las ciencias de la salud, tal como asimismo se pide tener el título de tecnólogo superior en el laboratorio clínico, en biología molecular o en cualquier rama de las ciencias de la salud. Asimismo es requisito tener un mínimo de tres años de experiencia laboral en el área de la salud donde se desempeñará el puesto.
El producto detalla los procedimientos que se deben llevar a cabo para conseguir un trabajo en el centro de medicina legal. Primeramente, es requisito tener una licenciatura en medicina o en ciencias de la salud. Seguidamente, es requisito tener una certificación de aptitud profesional. En tercer rincón, es requisito pedir el puesto mediante la Oficina de Personal del centro.
Otros servicios periciales en reclamaciones extrajudiciales
Desde 1 de enero de 2016 (entró en vigor de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, por la que se reforma el sistema de opinión de daños y perjuicios ocasionados a la gente por incidente de tráfico) tanto las compañías de seguros como cualquier cliente especial tienen la posibilidad de pedir extrajudicialmente un informe pericial a un Centro de Medicina Legal, para la opinión de daños y perjuicios derivados de accidentes de circulación .
Para lograr asistir al Centro de Medicinal Legal y Ciencias Forenses, la persona perjudicada debe tener una oferta alentada de la compañía de seguros (permanezca o no conformidad de la compañía de seguros).