Frente a la Comisión de Salud de la Cámara de Miembros del congreso de los diputados y Miembros del congreso de los diputados, el presidente del Instituto Médico, dr. Patricio Balancee adjuntado con el letrado jefe del Colmed, Adelio Misseroni, anunciaron la situación del Sector con en comparación con emprendimiento que altera el Código Sanitario en temas de seguros de compromiso civil por daños ocasionados en el ejercicio de la medicina.
“Contamos ciertas aprehensiones en lo que se refiere a los efectos colaterales que tengan la posibilidad de ser negativos, precisamente para los propios individuos y para el sistema sanitario, más que nada lo relacionado con el encontronazo del encarecimiento en medicina . Nos encontramos prestos a ayudar en todo lo preciso”, manifestó el dr. Balancee en sesión efectuada este martes por la Comisión de Salud de la Cámara Baja, que examina añadir 2 incisos al producto 112 del Código Sanitario que procuran integrar un seguro de compromiso civil en frente de daños realizados con motivo del ejercicio profesional médico.
Se dieron casos de comunidades autónomas cuyos concursos para la contratación de seguros de compromiso civil para sus expertos sanitarios quedaron desiertos
Se dieron casos de comunidades autónomas cuyos concursos para la contratación de seguros de compromiso civil para sus expertos sanitarios quedaron desiertos. Es la situacion de zonas como Murcia, Valencia y Andalucía. A lo largo de estos días, se han producido reclamaciones que han supuesto reales quebraderos de cabeza. «El médico se ve inmerso en una barahúnda de peritos, abogados, procuradores que teóricamente debería poner el seguro público», apunta Juan Pablo Núñez, directivo de Avance de Negocios de la correduría Uniteco Profesional. En el caso de que no tenga un seguro propio debe «enfrentar 2 juicios.
Uno donde debe defenderse de la demanda y otro para comenzar un desarrollo contra la administración a fin de que le cubra estos costos. Si además de esto le imponen una fianza empieza otro desarrollo que es el de embargo. Con lo que el médico se hallaría frente tres ocasiones a las que debe realizar frente».
Frecuentemente el inconveniente puede aparecer por la carencia de información. En el momento en que un certamen queda desierto, el médico no es siendo consciente de la situación y de qué forma puede impactar en su historia profesional. «El médico sale de la base de que el hospital tiene una póliza. ¿Qué póliza es? ¿Quién ha negociado esta póliza? ¿Se ha negociado para resguardar al médico o para resguardar del hospital? Estas pólizas tienen unos vencimientos que tienen que salir a certamen. ¿Saben los médicos cuándo van a certamen? ¿Entendemos si se queda vacío? ¿Las condiciones? ¿Si se queda desierto se lo comunican? ¿El médico sabe dónde puede soliciar el certificado de esta póliza? ¿Sabe quiénes son los abogados?»
igaleno
Otro de los programas médicos en línea es igaleno, un programa donde vas a poder ajustar los reportes según la especialidad médica y además de esto agregar fotografías, pruebas o tratamientos para pacientes. Además de esto, resalta su firma Biométrica con total validez legal y el Portal del Tolerante donde los clientes van a poder estar comunicado con el centro de manera rápida y ágil.
Especificaciones: