El Hospital Ramon i Cajal proporciona el servicio de atención al usuario telefónico especializado, con expertos enormemente preparado en el campo de relaciones públicas, atención al usuario y especialistas en el área de la salud que te asistirán en aquello que precises, responderán tus cuestiones, te notificarán sobre las entidades y especialidades del hospital, atenderán tus llamadas de emegencia y atenderán tus peticiones de citas y análisis.
Atención al tolerante Ramon y Cajal
El Hospital Universitario Ramon i Cajal tiene una gran oferta asistencial proporcionada por la próxima «Cartera de Servicios»:
tixag_7) Servicios médicos: Alergología, Cardiología Mayores, Cardiología Infantil, Dermatología, Endocrinología y Nutrición, Patologías Infecciosas, Gastroenterología y Hepatología, Geriatría, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Precautoria, Nefrología, Medicina neurológica, Oncología. y Emergencias.
Otros sitios de interés
Para comprender mucho más sobre los servicios que da este centro de atención sanitaria debe conocer los próximos backlinks. En estos vas a encontrar su página página oficial y los medios sociales en los que está presente. Mediante estos va a poder solucionar inquietudes, incidencias, protestas, reclamaciones y considerablemente más.
- Web
- YouTube
, fue Premio Increíble Fin de Carrera, efectuó la especialidad de Medicina Interna en el Hospital Ramón y Cajal y consiguió el doctorado en Medicina (Cum Laude) de la Facultad Autónoma de La capital española. Instructor de Medicina de la UAH a lo largo de mucho más de 30 años, fue principal creador y responsable de la Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica del Hospital Ramon y Cajal, vanguardista en este país, a lo largo de mucho más de 20 años. Es editor y creador primordial del único tratado de Medicina Cardiometabólica que hay en español con el título “Control Global de Peligro Cardiometabólico”. Fué colaborador recurrente en programas de televisión, radio, gacetas médicas, etcétera. En 2018 fue nombrado Académico Numerario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud, en 2019 recibió el Premio a la Excelencia en la práctica clínica y, últimamente, termina de recibir el Premio Europeo a la Innovación por las sus aportaciones al campo de la Medicina Antienvejecimiento, una medicina que asimismo ha cultivado desde 2008.