La contestación es SÍ. Los alumnos que hacen el ingreso a la facultad desde un nivel superior de FP no tienen que efectuar las pruebas de ingreso a la facultad, en tanto que la nota de ingreso a la facultad sería la nota media del período superior que estén cursando. Con esta nota conseguirían una calificación de ingreso a la facultad hasta diez puntos. En un caso así, va a haber que elaborar los exámenes de admisión. Estos exámenes cambian dependiendo de la titulación a la que se desea entrar. La nota de la etapa de admisión solo se incorporará en el momento en que el estudiante consiga en el examen una calificación de 5 puntos o mucho más. La calificación conseguida se multiplica por los factores de ponderación 0,1, 0,15 y 0,2 dependiendo de la titulación.
Nota Admisión=Calificación de ingreso a la facultad +a*CM1+b*CM2
¿De qué manera entender qué materias convalidan entre carreras?
Ciertas materias se tienen la posibilidad de cursar en mucho más de una carrera y se tienen la posibilidad de convalidar si se cumple un cierto requisito. Ahora, se muestra una lista de las materias que se tienen la posibilidad de convalidar:
- Cálculo Diferencial y también Integral I
- Cálculo Diferencial y también Integral II
- Álgebra II
- Geometría Analítica
- Trigonometría
- Ecuaciones Diferenciales
- Química General
- Programación I
- Programación II
)
tixag_3) ¿DEBO EXAMINARME DE Evau (Selectividad)? EQUIVALENCIA DE NOTAS Y ACREDITACIÓN UNED ASISS
El Diploma del IB se homologa al bachillerato español consiguiendo una nota máxima de diez según una fórmula ya definida. Esencialmente es el resultado de calcular la nota media de las materias del IB sumándole 3 puntos. O sea de esta manera por el hecho de que la nota del IB va sobre 7 al tiempo que la nota en el bachillerato español va sobre diez. Esta nota media es lo que UNED llama Calificación de ingreso a la facultad y sería el semejante a la nota media del bachillerato .
La UNED además de esto comunica a las universidades de las puntuaciones conseguidas en las PCE (o reconocimiento de materias equivalentes), con las que el alumno podría conseguir un máximo de 4 puntos auxiliares según la ponderación brindada a cada asignatura en todos y cada titulación. Esta nota final va a ser la que le ayuda para desafiar a el resto de solicitantes a una plaza.