Los médicos de venezuela se hacen un orificio en el Sistema Nacional de Salud. Los datos oficiales del Ministerio de Educación, a los que tuvo ingreso IberoEconomía, revelan que 1.623 títulos del nivel de Medicina fueron homologados, de los que el 20% surgen de Venezuela. Específicamente, 325 personas del país caribeño han logrado equiparar sus estudios sanitarios en los primeros seis meses de 2017, lo que les transforma en el conjunto mucho más representativo.
De cerca le prosigue Colombia, que tiene 213 homologaciones a lo largo del 2017 y se posiciona en el segundo puesto, precisamente sobre Cuba (172 títulos de Medicina homologados), Argentina (167) y Ecuador (133). El ‘top diez’ está conformado, íntegramente, por países latinos, con lo que en la segunda una parte de la cima están los 109 médicos de México, los 97 de Perú, los 87 de Bolivia, los 67 de República Dominicana y, al final, los 48 de Chile.
Requisitos para homologar título Médico en España
A fin de que un título universitario extranjero tenga validez en España debe efectuarse la homologación, desarrollo donde el Ministerio de Educación confronta la titularidad del archivo. Si se quiere efectuar este trámite se tienen que cumplir una sucesión de requisitos.
En el artículo particularmente, vamos a abordar el desarrollo para los expertos del área de la medicina que hayan logrado el título en Venezuela. Una vez, el entusiasmado va a poder desempeñarse en las funcionalidades en todo el territorio español:
Requisitos Para Homologar Título Médico En España
Si requieres homologar tu título de médico en España, logrado aquí en Venezuela , tienes que alinearte con las políticas de educación que tiene el ministerio de educación y capacitación Profesional, puesto que una de sus funcionalidades es proveer a los solicitantes para homologar sus títulos de médicos, las directivas que tienen que proseguir a fin de que logren esta homologación.
En el caso de que seas un profesional de la medicina egresado de ciertas de nuestras universidades, aquí en Venezuela. Y quieres ejercerte como médico titular en España.
«No me dejaron asistir a lo largo de la pandemia»
Los meses de 2020 fueron los mucho más duros para los sanitarios, en el pico de la pandemia. Gracias a la necesidad de ayudas, varios amigos de Carme que vivían en otras unas partes del país vieron homologados sus títulos y fueron colaborados a lo largo de noventa días.
Ella lo procuró, envió correos, pero no consiguió contestación, conque «no me dejaron asistir en la pandemia».
Con todo, Carmen llegó a Granada para efectuar el máster y, quién sabe, quedarse a ejercer su profesión en la localidad. Pero lo mucho más cerca que estuvo de atender a la gente fue en el momento en que trabajó de cuidadora de una señora mayor, trabajo que dejó al tener al bebé. Ella tiene «la promesa de que me respondan próximamente, pues yo proseguiré insistiendo». Pero si es imposible, nada desecha para el futuro. Con todo encima de la mesa, Carmen y su familia aguardan una contestación, pero es imposible demorar. En este momento viven merced a la beca de investigación de su marido Carlos mientras que ella efectúa un estudio en línea de emergencias y urgencias en la Facultad Cardenal Herrera. Ya que el tiempo y la paciencia no son eternos, las instituciones públicas tienen que arreglar la homologación de un título que tiene pues es médica.
– Recopilación y distribución de la Documentación
Como en cualquier trámite de extranjería, la cumplimentación y distribución adecuada de los documentos que te hayan pedido va a ser vital a fin de que el desarrollo se complete de manera exitosa. Cualquier fallo en el momento de gestionar esta documentación, puede postergar bastante los plazos de resolución y complicar las cosas, de ahí que siempre y en todo momento es conveniente contar con el apoyo de un asesor especialista en la materia para garantizar que se consigue el propósito : la homologación de tu título.
Vas a deber dar tu petición acompañada de la copia compulsada del archivo que acredite tu identidad y nacionalidad; copia compulsada del título extranjero de experto cuyo reconocimiento solicitas; tu historial profesional, entre otros muchos documentos relacionados. Puede entrar al catálogo terminado de estos documentos aquí.