Síntomas de la difteria

Artículo enciclopédico: síntomas de la difteria

síntomas de la difteria

  1. Entre la infección y la aparición de los primeros síntomas transcurren normalmente de dos a siete días (v. Incubación). En los individuos parcialmente inmunes la enfermedad se presenta acompañada de síntomas leves similares a los de un estreñimiento común, tal vez con ligero dolor de garganta. En más reacciones graves, el paciente se queja generalmente de dolor de cabeza y de una vaga sensación de malestar al principio. Es frecuente la fiebre de 38 a 39°. Al cabo de un día empiezan a aparecer puntos de un color gris amarillento en las amígdalas. Estos puntos se extienden rápidamente hasta formar una lámina compacta, la membrana falsa que da nombre a la enfermedad, aunque no en todos los pacientes hace acto de presencia. La falsa membrana no siempre indica difteria, por otra parte, ya que también la produce el envenenamiento por gas mostaza (v. Guerra química). En la difteria la membrana puede extenderse hacia las fosas nasales, produciendo mal olor y finas descargas nasales acompañadas de sangre, o hacia el tubo respiratorio (v. Tráquea), con peligro de asfixia para el paciente si no se elimina. Como el bacilo produce una toxina, el pulso es rápido y débil, desciende la presión sanguínea y el paciente llega a un estado de agotamiento. Si no se ataja la infección, puede sobrevenir la muerte, entre los cinco y los doce días, por colapso cardiaco (v. Corazón). La toxina puede lesionar también los riñones y paralizar cualquier músculo o grupo de músculos del cuerpo. La forma más frecuente de parálisis afecta a los músculos del paladar, seguramente nasalidad a la voz y en el momento de la deglución desvía los líquidos hacia las fosas nasales. La parálisis provocada por la difteria puede afectar también a los músculos del ojo y, si la enfermedad se prolonga hasta cuatro semanas, a los de todo el cuerpo. Véase Parálisis.

    Para más información ver: difteria.

Actualizado: 26/11/2016 – Autor: Leandro Alegsa


Califica la definición

Diccionarios relacionados

Leucoma adherente patologia significado de leucoma adherente

Compartir la definición, preguntar y buscar

Buscar y comentar

Buscar

Fuentes bibliográficas y más información de síntomas de la difteria:

Abreviaturas empleadas en la definición

Cómo citar la definición

¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí

[ Imágenes relacionadas a «síntomas de la difteria» ]






síntomas de la difteria
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario