El día de hoy, la mayor parte de los estadounidenses apoya la legalización de la mariguana. ¿Por qué razón debemos respaldar la independencia de drogas?
“Si observamos la prohibición de drogas desde un criterio puramente económico, el papel del Gobierno es resguardar un letrero”. Milton Friedman.
Ejemplos de disoluciones en la vida diaria
Las disoluciones son mezclas que están presentes en distintos campos, tanto en la naturaleza como en la vivienda y en las industrias. Ciertas más habituales son:
- Aire (gas en gas). Es una disolución formada por gases, entre aquéllos que se resaltan el nitrógeno y el oxígeno, que está que se encuentra en la atmósfera.
- Humo (sólido en gas). Es una disolución donde el aire actúa como resuelva y que se crea tras una combustión.
- Aleaciones entre metales (sólido en sólido). Son mezclas que se dan entre metales, por servirnos de un ejemplo, el duraluminio es una aleación compuesta por aluminio, cobre, manganeso, magnesio y silicio.
- Pulso atmosférico del aire (sólido en gas). Es una disolución formada por la existencia de sólidos (partículas de polvo) en el gas.
- Acero (sólido en sólido). Es una aleación entre hierro y carbono, con una proporción considerablemente mayor del primer elemento, que se emplea en la fabricación de máquinas y herramientas.
- Bebida carbonatada (gas en líquido). Es generalmente llamada gaseosa y es una disolución de gases (como el ácido carbónico) en un líquido (agua).
- Amalgama (líquido en sólido). Es una aleación de mercurio que está diluida en determinados metales como el oro o la plata y que frecuenta usarse en la odontología.
- Petróleo refinado (líquido en líquido). Es una disolución formada tras la combinación de elementos (el mayoritario es el carbono) y que se usa como comburente.
- Butano en aire (gas en gas). Es la disolución que hay entre el alcán butano y el aire. El butano es un complejo químico gaseoso que puede guardarse en cilindros y es utilizado como comburente.
- Oxígeno en el agua del océano (gas en líquido). Es la disolución que hay entre el agua y el oxígeno y que deja el avance de la vida acuática.
- Bebida alcohólica (líquido en líquido). Es una disolución de etanol y jugos de frutas.
- Café con leche (líquido en líquido). Es una disolución donde el café diluido en agua recibe leche, lo que crea una transformación de su color y gusto.
- Smog (gases en gases). Es una disolución que se da desde la introducción de gases que no son propios de la atmósfera, lo que induce a una transformación del aire.
- Sal en agua (sólido en líquido). Es una disolución líquida y homogénea que se consigue en el momento en que la sal se disuelve con agua.
- Sangre (líquido en líquido). Es la disolución que se da entre el ingrediente mayoritario de la sangre (el plasma) y otros elementos como los glóbulos colorados.
- Amoníaco en agua (líquido en líquido). Es una disolución de amoníaco y agua (que asimismo se puede llevar a cabo de un gas a un líquido) que se emplea en varios insumos de limpieza.
- Aire con aspectos de humedad (líquido de gas). Es la disolución que se da en el momento en que el vapor está que se encuentra en el aire debido al incremento de temperatura.
- Jugo en polvo (sólido en líquido). Es una solución que se consigue en el momento en que el polvo de jugo instantáneo se disuelve en el agua y se crea un líquido de color.
- Hidrógeno en paladio (gas en sólido). Es la disolución que se consigue en el momento en que el hidrógeno se disuelve en ciertos metales, como el paladio.
- Virus que se llevan por el aire (sólido de gas). Es una disolución que sucede en el momento en que entidades pequeñísimas de un sólido se llevan por un gas.
- Mercurio en plata (líquido en sólido). Se encuentra dentro de las llamadas amalgamas.
- Té (sólido en líquido). Es una disolución que se consigue en el momento en que un sólido en dimensiones pequeñísimas (los granos del sobre de té) se disuelven en el agua.
- Agua regia (líquido en líquido). Es una composición de ácidos que deja disolver metales diferentes, como el oro.
- Bronce (sólido en sólido). Es la aleación entre el cobre y el estanque que se usa para crear utensilios, joyas, en industrias como la minería y en ámbitos del transporte ferroviario y naval.
- Limonada (líquido en líquido). Es una solución formada por jugo de limón que se disuelve en agua.
- Agua oxigenada (líquido en líquido). Es una disolución de peróxido de hidrógeno (H2O2) en agua que se emplea para desinfectar lesiones y la industria cosmética.
- Enfriamiento por hielo (sólido en líquido). Es una solución que sucede en el momento en que el hielo se introduce en el líquido y lo enfría, al unísono que se disuelve.
- Suero fisiológico (sólido en líquido). Es una disolución formada por cloruro de sodio y agua, que actúa como resuelva y que se utiliza para la hidratación de pacientes.
- Detergente (líquido en líquido). Es una solución utilizada para la limpieza de vajilla que está compuesta por elementos como agua, alcohol y sulfonato de sodio.
- Licuefactado (sólidos en líquidos). Es una substancia que se consigue al conjuntar alimentos sólidos como frutas y líquidos como el agua o la leche.
- Agua azucarada (sólidos en líquido). Es una disolución formada por agua y granos de azúcar.
- Leche chocolatada (sólidos en líquido). Es una disolución líquida que se consigue al combinar cacao en polvo o barras de chocolate con leche.
- Perfume. Es una disolución que aparece de la mezcla de distintas substancias como el agua, el alcohol, los colorantes, entre otros muchos.
- Alcohol y agua (líquido en líquido). Es una disolución líquida que se consigue al combinar alcohol y agua. Esta solución frecuenta usarse para la desinfección de superficies.
- Agua de mar. Es una disolución formada por sales, como el cloro, el magnesio y el sodio, disueltas en agua.
- Acero inoxidable. Es una aleación de hierro, carbono y cromo que se identifica por su resistencia y nooxidación. Es utilizado para crear utensilios de cocina, electrodomésticos, muebles, maquinaria y también instrumental quirúrgico.
- Latón. Es una aleación de cobre y zinc que se emplea en cerrajería, en joyería, en elementos eléctricos, entre otros muchos.
- Enjuague para la boca. Es una solución líquida usada para la higiene bucal, que tiende a estar formada por elementos como agua, alcohol y aceites, y que asiste para remover bacterias.
- Limpieza pisos. Es una solución líquida que se emplea para adecentar pisos y otras superficies y está formada por agua, alcohol y otros elementos que asisten a remover virus y bacterias.
- Vinagre. Es una solución líquida formada por agua y ácido acético que se emplea para aderezar comidas y asimismo se puede usar para la limpieza y desinfección de superficies.