El pasado 7 de agosto se publicó la convocatoria para las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para este curso 2014/2015. Estas suponen una variación en relación a otros años mientras que la fórmula de asignación de las becas, aparte de estimar de manera proporcional la renta familiar y el desempeño del estudiante, atiende asimismo a la frágil coyuntura económica de las familias con bastante bajo umbral de renta familiar. Estas becas se alargan a todo el territorio nacional y entienden enseñanzas universitarias y no universitarias. Por la naturaleza de este blog, enfocaremos este artículo hacia estas últimas, las que afectan a la capacitación profesional. Las ayudas a alumnos para este curso tiene una partida presupuestaria de 1.018.869.770€.
En concreto, en lo concerniente a los alumnos de ITEP, las becas de esta convocatoria llegan a estudiantes de Capacitación Profesional de Nivel Medio y Superior en La capital española, por servirnos de un ejemplo, tal como a los alumnos de tutoriales de Ingreso a esta . Estos estudiantes tienen la posibilidad de entrar a 4 géneros de becas:
Ingreso a Enfermería desde un nivel superior
Desde el instante que poseas un título de FP de nivel superior, de la rama sanitaria, puedes inscribirte en la carrera de Enfermería, siempre y cuando hayas logrado la nota de corte requerida.
Eso sí, ya que tu nota media en FP puede ser de hasta un máximo de diez puntos, si la nota para ingresar en Enfermería sobrepasa esta puntuación, tienes que sobrepasar una prueba de la parte concreta de examen de EBAU. Así, no va a tener ningún problema en llenar sus puntos para entrar a la Facultad.
Grados superiores que te dejarán entrar a un nivel de enfermería
En Andalucía están libres todos estos ciclos de la rama sanitaria que te dejará poder ingresar directo a enfermería:
tixag_14) Técnico Superior en Audiología Protésica
tixagb_14)
tixagb_14)
tixag_14) Técnico Superior en Ortoprótesis y tixag_14) Salud Ambiental
Ingreso preferente según la FP
¿Qué período superior de FP has tudiado? ¿Un relacionado con la rama sanitaria? ¿Y después tu intención es cursar Medicina? En un caso así, vas a contar con ingreso preferente a la carrera, ya que los alumnos de ciclos formativos pueden entrar preferente a determinadas ramas de conocimiento, siempre y cuando los estudios cursados antes estén relacionados.
Por poner un ejemplo, si, como te comentamos previamente, has estudiado un nivel superior de la rama profesional de sanidad, vas a tener ingreso preferente a una carrera como medicina o enfermería, y de esta forma con el resto de familias expertos .