serie de medicina ella quiere ser cirujana como su madre

La médica Angelita Habr-Gama tiene tres aspectos de la personalidad recurrentes a los expertos de éxito: perseverancia, capacidad de trabajo y un optimismo contagioso. Al lado de estas características, un colosal talento en su especialidad, la cirugía del aparato digestivo, basta para despegar a Angelita de la lista de personas triunfantes y catapultarla a un nivel superior, entre aquéllas que crean y hacen escuela. Para llegar tan lejos fue precisa alguna osadía: ella fue la primera mujer habitante en cirugía general del Hospital de Clínicas de la Capacitad de Medicina de la Facultad de Sao Paulo, Brasil (FMUSP), en 1958, una temporada donde este era un reducto único de los hombres. Este acto vanguardista fue el primero de otros varios. Fue asimismo la primera mujer practicante de esta especialidad médica en el conservador y clásico Saint Mark’s Hospital de Inglaterra, en 1961; la primera maestra titular de cirugía del Departamento de Gastroenterología (FMUSP) y la encargada de que la coloproctología se transformara en una especialidad autónoma en 1995, en lugar de dejarla como una subespecialidad de las cirugías del aparato digestivo.

Angelita mejoró técnicas quirúrgicas y fue esencial en la estructuración, avance y avance de la coloproctología en Brasil. Fue ella, por servirnos de un ejemplo, quien organizó el primer curso práctico y teorético de colonoscopia, el examen del interior del colon, sin desatender la clínica que tiene con su marido, el cirujano Joaquim José Gama Rodrigues, instructor titular en cirugía de la FAMUSP, con la que está casada desde 1964. Asimismo sostiene un pie en la investigación. Es participando desde la primera hora de los proyectos Genoma su laboratorio trabajó en el secuenciamiento de la bacteria Xylella latosa y ella prosigue haciendo un trabajo en el del Genoma Humano del Cáncer. En los últimos tiempos puso particular énfasis en la prevención del cáncer de intestino. Creó además de esto una organización para esto, la Asociación Brasileira de Prevención del Cáncer de Intestino, que fomenta acontecimientos en todo Brasil.

5 causas para estudiar medicina

En este momento que andas un tanto mucho más instruido en el tema, pasamos a listar ciertas causas, que, a nuestro método, hacen de medicina una carrera muy prometedora para escogerla.

las opciones de trabajo siendo médico son enormemente extensas en cualquier país. Ser médico no solo supone pasar solicitud, investigar a los pacientes y redactar advertencias de fármacos, en verdad, la medicina no solo se restringe a los centros de salud y clínicas.

Historia de Virginia Apgar

Virginia Apgar, nació en Westfield New Jersey, USA de Norteamérica, en 1909. Fue hija de Helen Clarke y de Converses Emory Apgar, quien estudiaba la electricidad y las ondas de radio en su laboratorio, además de esto, edificó un telescopio para sus trabajos de astronomía, en el que publicó múltiples productos científicos sobre las lunas de Júpiter.

Esto quizá influyó en que Virginia se interesase en la ciencia, por el hecho de que no hubo en su historia otro hecho concreto que la llevara a tomar esta resolución.

Deja un comentario