sepuede desgravar del irpf las intervenciones quirurgica de medicina privada

El límite máximo de deducción por el seguro privado de salud está fijado en 500 euros por persona o 1.500 euros si hablamos de impositores con discapacidad. Más allá de la regla establecida, es esencial tomar en consideración que esta regulación fiscal puede cambiar de unas comunidades autónomas a otras.

Los autónomos que hayan suscrito una póliza de salud como opción alternativa al Régimen Estatal de los Trabajadores Autónomos (RETA) tienen la posibilidad de inferir este gasto en la declaración de la renta. Aparte de estimar los límites establecidos, es conveniente preservar los justificantes a lo largo del periodo predeterminado en la normativa tributaria para acreditarlo frente a una viable inspección de Hacienda.

Puedes reclamar costos médicos si detallas tus deducciones de impuestos

Como lo señala el título, para recibir los resultados positivos de la deducción de costos médicos, tienes que calificar para especificar tus deducciones, tal es así que tus costos explicados deducibles, como intereses hipotecarios, impuestos estatales sobre el ingreso, impuestos sobre la propiedad y costos médicos deducibles, tienen que sobrepasar la deducción estándar para el año tributario 2020 ($12,400 para solteros, $18,650 por a cabezas de familia y $24,800 para en matrimonio ​​que declaran en su grupo). Para el año fiscal 2021 (los impuestos que declaras en 2022) la deducción estándar es de $12,550 para solteros, $18,800 para cabezas de familia y $25,cien para en matrimonio ​​que declaran en su grupo. Usted no puede tomar la deducción estándar y reclamar la deducción de costos médicos al unísono.

En el caso de que seas un trabajador por cuenta propia, puedes inferir las primas de tu seguro médico aun si no detallas tus deducciones.

Sin peligro escencial, condición que cita la jurisprudencia para aceptar este reintegro de costos, el tolerante llevaba un año y medio aguardando una cita en el Servicio Andaluz de Salud.

El Juzgado Contencioso Administrativo número 4 de Málaga ha reconocido el derecho de un tolerante a recibir el reembolso de la intervención quirúrgica que abonó en un centro privado al que asistió por el hecho de que su operación era retardada en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El juzgado, aparte de admitir el derecho del tolerante al reintegro de los costos, acepta que sufrió un daño ética que ha de ser compensado. En conjunto, el Servicio Andaluz de Salud fue culpado a abonar al demandante 16.449 euros en conjunto, de los que 3.000 son por daño ética. El letrado Francisco Damián Vázquez Jiménez ha defendido al perjudicado y es colaborador de la Asociación El Defensor del Tolerante.

Deja un comentario