Universidades que requieren la PCE con la Acreditación de la Modalidad de Bachillerato:
¿Qué nota media tienes que sacar al bachillerato para ingresar en medicina?
Para lograr ingresar en medicina, ahora hemos visto que es requisito lograr la nota de corte de la facultad donde se desea entrar, pero asimismo es requisito tener una aceptable nota media en el bachillerato. Si bien no hay una puntuación estipulada, según las indagaciones de la página web https://notasdecorte.uno la nota ha de ser de mínimo 7.
También, más allá de que se puede ingresar en medicina tras haber cursado cualquier rama del bachillerato, lo más conveniente es seleccionar Ciencias en vez de Humanidades o Sociales, por el hecho de que de esta manera cursarás materias que te organizan con lo que vas a ver en la carrera.
De qué forma ingresar en el nivel de medicina de una facultad pública
El único requisito que tienes que cumplir para lograr ingresar en una facultad pública, es realizar el bachillerato y presentarte al EBAU. Si la nota media de los 2 estudios es igual o mayor a la nota de corte lanzada por la facultad, ¡suerte!, puedes efectuar la preinscripción y aguardar a que te admitan para formalizar la matrícula.
Eso sí, tenga presente que las notas de corte son mucho más bien orientativas, por el hecho de que el ingreso va a depender singularmente de la demanda de estudiantes y de sus notas medias, priorizando siempre y en todo momento a los estudiantes con mejores expedientes académicos.
Criterios para calcular la nota de selectividad
Frente todo, tienes que saber que cada facultad tiene predeterminado un método de cálculo propio y diferente del porcentaje del bachillerato. En ciertos casos, solo se tienen presente 2 materias, en otras universidades 4 y en varias estiman 6 para la evaluación.
Para calcular tu EBAU, solicitud en la facultad donde quieras estudiar, sus criterios de evaluación, las materias para llenar y la calificación mínima a conseguir.
Nota de admisión
La nota de admisión es la final de agregar a la nota de ingreso las ponderaciones de las materias concretas presentadas. Tienen la posibilidad de subir la nota hasta 4 puntos, siendo 14 la máxima calificación. Para esta etapa optativa se van a tener presente los exámenes con una nota igual o mayor a 5. Esta calificación se va a multiplicar por un coeficiente de ponderación, que va a poder ser 0,1 o 0,2. De ahí que, es primordial comprender estos factores para conseguir la máxima nota de admisión. Esta etapa tiene una vigencia de 2 años.
Antes de finalizar, quizás deseas entender la nota de corte del estudio y la facultad a la que deseas entrar. Como ahora comentamos, padecen pequeñas variantes de año en año, de ahí que tienes que tener precaución para saber estos cambios. Escola PCE tiene las notas de corte actualizadas a fin de que consigas ver en el año lectivo de hoy las notas que tienes que tener como referencia para saber la contrariedad de ingreso en el nivel esperado.