A lo largo de este 12 y 13 de enero, la carrera de Fonoaudiología de la Capacitad de Medicina Clínica Alemana Facultad del Avance, en colaboración con el Centro de Rehabilitación Amancay y la Fundación Andamos por ellas y ellos Síndrome de Rett Chile, va efectuar evaluaciones de ingreso a la comunicación aumentativa y opción alternativa a un conjunto de 30 familias con pequeñas y pequeños con Síndrome de Rett, con el propósito de progresar la excelencia de sus vidas.
“La utilización de intervenciones de Comunicación Aumentativa y Opción alternativa puede contribuir a la gente con Síndrome de Rett a entrar a la comunicación mediante sistemas de alta tecnología que, según con la prueba, ‘ajustan mucho más a sus especificaciones y pretensiones”, apuntó Flga. Claudia Miramón, directiva del Diplomado en Comunicación Aumentativa y Opción alternativa (CAA) y enseñante de Fonoaudiología UDD.
El tolerante como personaje principal de su precaución
El pensamiento en medicina está mudando. Este cambio pone al tolerante en el centro, y lo piensa puesto en compromiso y personaje principal de su precaución. Las herramientas informáticas de telemedicina contribuyen a este empoderamiento del tolerante, argumentan a la necesidad de información y lo convierten en un agente activo de su precaución. Además, estas herramientas hacen más fácil la retroalimentación, la creación de redes y la optimización de elementos.
Entre las primordiales fuentes de información de estas herramientas es la Historia Clínica Electrónica (HCE). En la zona, el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) desarrolló un sistema de información de salud (SIS) que tiene una HCE en línea, única, modular, orientada a la resolución de inconvenientes y centrada en el tolerante. El HIBA fué últimamente certificado por HIMSS (Healthcare Information and Management Systems Society, por sus iniciales en inglés) como nivel 7, máximo nivel en el Modelo de Adopción de Registros Médicos Electrónicos, siendo el primer hospital en Argentina y el segundo en América Latina a lograr ese nivel.
5 elecciones para entrar al nivel de Medicina (pese a la nota)
- Matricúlate en otra carrera de Ciencias de la Salud. Si ve bien difícil el ingreso a Medicina, puede iniciar un nivel con una nota de ingreso mucho más baja. Procure que sea de un campo próximo (por servirnos de un ejemplo, Enfermería, Fisioterapia o Psicología), puesto que de esta manera va a poder convalidar múltiples materias. Una vez terminado el curso, vas a tener 2 opciones: soliciar el traslado de expediente o regresar a efectuar la preinscripción progresando la parte concreta de las PAU.
- Estudia Medicina en una facultad privada. Decantarse por una Facultad privada tiene virtudes y también problemas. Por una parte, no tienes que inquietarte por la nota de corte (¡ingreso asegurado!); por otro, el valor de la matrícula va a ser considerablemente más alto. Caso de que no logre invertir tanto dinero en sus estudios, le aconsejamos que tramite el traslado de expediente una vez finalizado el primer año.
- Ingresa al nivel a través de un período formativo. Si tu experiencia con el Bachillerato y las PAU no fué exitosa, plantéate esta opción alternativa. Asimismo puede entrar a la carrera por medio de un período formativo de nivel superior. Tu nota de ingreso va a ser la media de tu expediente académico en FP. Eso sí, deberás dedicar otros un par de años a lograr tu propósito.
- Cursa la carrera en el extranjero. ¿Piensas que en España no vas a gozar de las ocasiones que esperas? ¡Ya que prueba suerte en el extranjero y regresa para realizar el MIR! Sea como fuere, antes de seleccionar destino, cerciórate de que la titulación que escojas es homologable en el país donde deseas ejercer.
- Prepárate las PAU nuevamente. ¿Y tomarte un año sabatino? Un paro puede venir de perlas para regresar a elaborar las PAU con las fuerzas renovadas. ¡A todas y cada una!
Año mucho más bien difícil de medicina
El año mucho más bien difícil de medicina es indudablemente el primero. El primer año va a ser el mucho más bien difícil de todos, pero no hablamos de nivel general, por el hecho de que de año en año tiene su contrariedad, pero de formas cambiantes, ¿de qué forma es esto?
Apreciarás asimismo que el volumen de material para leer es considerablemente más extenso que cualquier otra cosa que pudieses haber visto en la secundaria, más de una vez un solo decir “qué simple era antes y no lo aproveché ”.