Quizás las funcionalidades mucho más esenciales del hierro en el organismo son generar hemoglobina y mioglobina (el género de hemoglobina que está en el tejido muscular), y oxigenar los glóbulos colorados. El hierro es el mineral mucho más abundante en sangre. Es primordial para muchas enzimas, entre ellas la catalasa, y es esencial para el desarrollo. También, el hierro se necesita para el sano desempeño del sistema inmunológico y para la producción de energía.
Por norma general, la deficiencia de hierro hay que a un consumo deficiente. No obstante, puede ser ocasionada por otros componentes, entre ellos el sangrado intestinal, elevado sangrado menstrual, dieta alta en fosforo, mala digestión, patologías prolongadas, úlceras, empleo prolongado de antiácidos y elevado consumo de café o té. A veces, la causa de la anemia puede ser una deficiencia de vitamina B6 o de vitamina B12. El ejercicio profundo y la excesiva transpiración agotan el hierro del organismo.
Vitaminas fundamentales
La salud de nuestros dientes y encías es dependiente normalmente de nuestra nutrición. Podemos destacar que entre las mejores vitaminas para hacer mas fuerte dientes y encías, la primordial es la vitamina D, pero asimismo debe tenerse presente que otras vitaminas y minerales asimismo son fundamentales para nuestros dientes y encías como el fósforo, el calcio, el flúor y las vitamina A, B y C.
Si deseamos tener una boca sana y una bonita sonrisa, podemos destacar y tener en consideración que estos nutrientes son imprescindibles en la dieta en todas y cada una de las edades.
¿Exactamente en qué nos asisten todos los oligoelementos?
- Flúor: huesos y dientes: contribuye a la fijación del calcio en los huesos, con lo que es importante en los periodos de desarrollo y capacitación de los huesos pero asimismo asiste para impedir o postergar la aparición de osteoporosis. Sostiene el buen estado del esmalte de los dientes, con lo que asiste para impedir la aparición de caries.
- Yodo: tiroides y energía: el yodo es importante para el buen desempeño de las glándulas tiroides puesto que es indispensable para la capacitación de las hormonas tiroideas (T3 y T4). Estas hormonas regulan el metabolismo basal y, por consiguiente, el desarrollo y las funcionalidades de otros sistemas del organismo. Son fundamentales para la producción de energía en el organismo y son primordiales para la síntesis de muchas proteínas. Asimismo influyen sobre el metabolismo de los hidratos de carbono y de los lípidos.
- Selenio: antioxidante y quimiopreventivo: si bien no se conoce completamente su mecanismo de acción sí se conoce que es un antioxidante muy fuerte y que es requisito para el buen desempeño de los músculos, resguarda el sistema cardiovascular y, si bien hay críticas contradictorias, semeja que puede postergar la aparición de cataratas y contribuir a impedir algunos géneros de cáncer.
- Silicio: huesos, piel, pelo y uñas: es fundamental para la capacitación del esqueleto y para el desarrollo al intervenir en el desarrollo de calcificación de los huesos. Participa en los procesos de cicatrización. La carencia de silicio hace pérdida de flexibilidad de la piel y otros tejidos, tal como pelo y uñas rompibles.
- Cromo: metabolismo de los azúcares: participa en el metabolismo de los azúcares fortalece la acción de la insulina y estimula la entrada de glucosa en las células. Debe tenerse presente que con la edad, reduce el contenido en el cuerpo.
- Cobalto: sistema circulatorio: es un componente principal de la vitamina B12. Regula el sistema neurovegetativo, asiste para regular la presión arterial ahora dilatar los vasos sanguíneos, y estimula la fijación de la glucosa en los tejidos.
- Hierro: sangre, tejidos y vitalidad. Participa en la síntesis y la función de la hemoglobina, actúa sobre las enzimas en la producción de energía, de colágeno, de elastina y de los neurotransmisores.
- Litio: sistema inquieto. Actúa sobre el sistema inquieto y es útil en ciertos géneros de dolencias cardiacas. De entrada es bien difícil que se genere un déficit de litio, pero semeja que el régimen con litio puede ser útil en determinados casos de trastorno bipolar (en un caso así siempre y en todo momento con fármacos dosificados y bajo prescripción médica)
- Manganeso: al alergias. Su mecanismo no está precisamente preciso, pero su suplementación optimización habitualmente la sintomatología alérgica. Además de esto, es requisito para los huesos y para las funcionalidades reproductoras.
- Molibdeno: desintoxicación y otras funcionalidades. Participa en el metabolismo y la absorción intestinal del hierro. Participa en el buen estado de las funcionalidades masculinas y asimismo en el desarrollo de desintoxicación de compuestos nitrosados.
- Níquel: desarrollo y defensa. Participa en los procesos de desarrollo, de capacitación de células de la sangre y en los procesos de defensa del organismo.
- Cobre: multifunción y defensa. Participa en la síntesis y función de la hemoglobina, en la producción de colágeno, elastina y neurotransmisores y en la capacitación de melanina. Impulsa el sistema inmunitario.
- Estanque: precaución. Es esencial para muchas funcionalidades bioeléctricas del organismo y para el desarrollo capilar. Optimización el desempeño del sistema inmunológico y de los reflejos. Es bien difícil que se genere un déficit, por contra, un exceso de estaño es viable por exposición por medio de alimentos envasados a latas de estaño y este puede ser tóxico.
- Vanadio: oligoelemento que se encuentra en el cuerpo humano en proporciones minúsculas. El mecanismo de acción no está claro pero aumenta y optimización los mecanismos controlados por la insulina, incrementando el nivel de glucógeno muscular.
- Zinc: inmunidad y considerablemente más funcionalidades. Participa en el desempeño de determinadas hormonas y en los procesos de desarrollo. Además, participa en la producción de insulina, la capacitación de espermatozoides y la defensa del sistema inmunitario.
La oligoterapia se apoya en la utilización de los oligoelementos para fomentar la salud y sanar patologías. Basándose en que en el momento en que hay un déficit de oligoelementos se generan una sucesión de modificaciones en el metabolismo la oligoterapia, lo que quiere una vez descubierta esta situación, es regentar al tolerante el oligoelementos precisos a fin de que los procesos que están fallando en el organismo vuelvan a generarse comunmente. La oligoterapia se ubica en las llamadas terapias reguladoras, por el hecho de que lo que hace es proveer al organismo esos elementos que precisa en la cantidad correcta, a fin de que sea con la capacidad de seguir con su habitual desempeño.
¿Exactamente en qué radica la Flebotomía?
Este trámite radica en efectuar una incisión para fomentar la extracción de sangre, con la reducción de ferritina que ello piensa.
El médico valorará periódicamente el nivel de ferritina sérica y va a poder efectuar hasta 2 flebotomías a la semana los pacientes mucho más damnificados. Con esto se busca recobrar lo antes posible los escenarios basales perfectos y achicar los síntomas generados.