2 de agosto de 2016. Las bacterias que viven en la placa dental y contribuyen a la caries dental con frecuencia se resisten a los tratamientos antimicrobianos habituales, puesto que se tienen la posibilidad de «ocultar» en una matriz de biopelícula que se pega, un esqueleto de polímero afín al pegamento.
Una exclusiva estrategia concebida por los estudiosos de la Facultad de Pennsylvania tomó un enfoque mucho más complejo. En vez de la fácil app de un antimicrobiano en los dientes, se aprovecharon las características sensibles al pH y nanopartículas afines a las enzimas que poseen hierro para catalizar la actividad de peróxido de hidrógeno, un antiséptico natural que se usa generalmente. El peróxido de hidrógeno habilitado genera radicales libres que tienen la capacidad de degradar al unísono la matriz de la biopelícula y matar a las bacterias dentro, reduciendo de manera significativa la placa y logrando la prevención de la caries dental, o cavidades bucales, en un modelo animal.
¿Por qué razón no debemos emplearla como enjuague para la boca para sanar las lesiones de la boca?
- El agua oxigenada sola oa partes iguales diluida en agua contribuye a batallar el mal aliento, las patologías de las encías, las úlceras en la boca, aftas e inclusive el mal de muelas.
- La utilización de enjuagues con agua oxigenada agrede las bacterias y los hongos producto de la humillación de alimentos y azúcares en la boca. Son estos los primordiales causantes de caries en los dientes, todos ellos susceptibles de ser destrozados por la acción oxidante del H202.
- Realizar gárgaras con agua oxigenada te va a ayudar a eludir constipados, gripes y otras anomalías de la salud que tienen la posibilidad de ingresar por las vías respiratorias, descartando virus y bacterias.
- No es solo útil para la salud bucal, sino más bien asimismo para sostener la higiene y desinfección del cepillo de dientes. Remójalo en una medida pequeña de agua oxigenada, deja accionar solo unos minutos puesto que el peróxido pierde las características en contacto con la luz y enjuaga bien el cepillo con agua.
De primeras todo semeja bueno, pero debemos tener en consideración que su empleo frecuente no es conveniente en tanto que puede ocasionar irritación, e inclusive quemaduras químicas leves en las encías, lengua y paladar. Además de esto podría dañar restauraciones presentes en boca, como empastes, amalgamas, implantes o coronas.
Paso 4: App del blanqueamiento
Una vez terminada la una parte de preparación, los dentistas pasan a la parte primordial del trámite de blanqueamiento: la app del agente o hielo. Ahora hemos citado que es esencial que hable con el dentista sobre su prioridad de color. Ellos ajustan el porcentaje de modelos químicos según las opciones y asimismo asisten a saber cuántas rondas de app precisa. En ocasiones los dentistas prosiguen un trámite estándar que puede integrar de 2 a 3 rondas de app del blanqueamiento. Por consiguiente, difiere de un tolerante a otro y un dentista a otro. La solución blanqueadora se aplica de manera directa sobre el diente y más tarde se muestra a la luz láser de activación. Este desarrollo acostumbra perdurar 2 rondas, pero varios dentistas asimismo usan solo una ronda de app para conseguir los desenlaces deseados.
La activación del blanqueador es la parte vital siguiente del desarrollo. El blanqueador se aplica y se deja absorber en 2 intervalos de 20 minutos cada uno de ellos. Se emplea una luz LED azul para encender el agente blanqueador, que contribuye a desarticular los modelos químicos y absorberlos absolutamente. El desarrollo terminado dura unos 40 minutos para conseguir los desenlaces deseados. A lo largo de esta etapa, el blanqueador, esto es, el peróxido de hidrógeno, penetra intensamente en la cubierta de esmalte y llega a la dentina. Esto asimismo es lo que llamamos el desarrollo de oxidación que deja que el producto químico llegue al interior del esmalte y aclare el pigmento del diente desde dentro.
Usos odontológicos
En el planeta de la odontología, acostumbra usarse de distintas formas como, por servirnos de un ejemplo, tratamientos blanqueadores, así sea a través de férulas o luces led. No obstante, la duración de estos tratamientos va a depender del nivel de coloración y del producto blanqueador usado.
Tienen la posibilidad de efectuarse en múltiples intervenciones de menos de sesenta minutos en la solicitud del dentista o en el hogar. No obstante, al emplearse en la vivienda se requerirá de un hielo blanqueador con un desarrollo considerablemente más retrasado a lo largo de diez a catorce días seguidos.
En el hogar
Esta variación se realiza en el hogar, pero en todo instante precisa el control y supervisión de un profesional de la odontología. En la clínica se toman las medidas del tolerante y se efectúa una férula de plástico. Sobre ella se dispone un gel blanqueador que logrará el cambio de color de las prendas bucales. El tiempo que debemos llevarlas va a ir marcado por nuestro dentista.
El blanqueamiento dental mixto es una mezcla entre la variación de casa y el régimen fotovoltaico. Por otro lado, el blanqueamiento de adentro se efectúa en el momento en que los dientes han sufrido una decoloración gracias a una endodoncia. En la clínica, las piezas bucales que experimentan este cambio de tonalidad se tratan para hallar regresarles el color original.