La Salvia divinorum es una planta perenne nativa de las áreas Mazatecas de la Sierra Madre Oriental de México. Su hábitat son los bosques tropicales en los que medra entre los 300 y los 800 metros de altura sobre el nivel del mar. Forma parte a la familia de las lamiáceas, y se reproduce primordialmente por esquejes en tanto que ocasionalmente genera semillas.
Se la conoce por distintos nombres, Ska Pastora, hojas de la Pastora, hojas de Maria Pastora, o sencillamente salvia. Fué usada por los pueblos mazatecos con objetivos de adivinación, de esta manera para tratar distintas anomalías de la salud como la anemia, el reuma, el cefalea, la hinchazón de estómago y la diarrea.
App
En la salvia podemos encontrar un aceite fundamental, abundante en tuyona, cineol y borneol. Asimismo se muestran materias tánicas y substancias amargas, resinas, fécula, albuminoides, ácido fosfórico y en la raíz se encontró algo de asparagina.
En la medicina habitual esta planta fué muy usada para tratar trastornos gástricos, rampas, timpanitis y diarrea.
Propiedades de la salvia
- Poderoso antiséptico: esta planta la puedes usar para tratar cualquier clase de infección o irritación suave. Por poner un ejemplo, para el mal de garganta puedes usarla como enjuague para la boca casero.
- Antídoto antiespasmódico: se utiliza para tratar inconvenientes de calambres o dolores estomacales inesperados, puesto que tiene características antiespasmódicas.
- Increíble analgésico: así sea por cefalea, muscular, estomacal o por cólicos menstruales, la salvia asiste para calmar las afecciones.
- Sistema inmunológico fuerte: es un soporte para las defensas del organismo, puesto que es rica en vitaminas A y C, que tienen características antibióticas y enfrentan múltiples virus y bacterias.
- Alivio para la piel: el aceite de salvia se utiliza para tratar toda clase de cortes y lesiones en la piel, que asiste para apresurar la cicatrización y la resguarda de infecciones.
- Acción antipirética: en el caso de fiebre, la infusión de salvia puede usarse para normalizar la temperatura del cuerpo.
- Combate el agobio: te aconsejamos el baño de salvia, que es un relajante increíble que te va a ayudar a liberarte del agobio y la ansiedad.
Getty Images
Elementos
- 1 taza de agua (250 ml)
de hojas de salvia (15 g)
- Tiene dentro la taza de agua en una cazuela y ponla a hervir.
- Una vez llegue al punto de ebullición, añade la cucharada de hojas de salvia y disminuye el fuego por lo menos.
- Déjala a lo largo de 3 o 5 minutos mucho más y retírala.
- Espera que repose diez minutos a temperatura ámbito y cuela.
La Salvia, una planta para la mujer
Esta planta se considera una aliada para la salud femenina, en tanto que puede emplearse para tratar anomalías de la salud propias de la menopausia y el período menstrual. Es útil para batallar síntomas como sofocos, irritabilidad, falta de libido. Asimismo asiste para aliviar los dolores que acostumbran a acompañar al período, por su efecto analgésico: cefalea, pinchazos en el abdomen, mal de ovarios, etcétera. Para atenuar estos dolores, se sugiere tomar 2 tazas del día a día de infusión, desde una semana antes de la regla.
Asimismo es útil para batallar la leucorrea (fluído vaginal elevado) y las infecciones vaginales. En estas situaciones se efectúan baños de taburete con una infusión concentrada de 20 g de planta seca o 75 g de planta fría cada litro de agua.