res componentes principales de la medicina basada en la evidencia

Primeamente, desde los años 90, ahora Sackett y Guyatt afirmaban que la Medicina fundamentada en la Prueba trataba de: conseguir y utilizar la mejor evidencia a nivel científico al ejercicio de la práctica médica diaria. Pues la medicina viró cerca de este término a lo largo de tres décadas, con enormes adversidades ahora un altísimo coste.

Todo en Medicina debe probarse: ¿por qué razón un fármaco ?, pues una cirugía ), pues un examen de laboratorio ? o por el hecho de que una u otra maniobra? Todo ha de estar apoyado correctamente en prueba. !!!

¿Qué es la Medicina Fundamentada en la Prueba?

El término de medicina fundamentada en la prueba (MBE) o medicina fundamentada en las pruebas (la traducción mucho más adecuada del inglés evidence) aparece en la década de los 90 en la Facultad de McMaster, en Canadá. Se define como empleo consciente, explícito y sensato de las mejores pruebas libres en la toma de resoluciones sobre el precaución del tolerante individual. La MBE aparece de la necesidad de tener que filtrar y valorar el exceso de información médica libre para tomar resoluciones específicas sobre inconvenientes clínicos. La extensión a otras áreas de la atención sanitaria próximamente se realizó visible, ya que un administrador sanitario asimismo deberá apreciar, por servirnos de un ejemplo, si es conveniente integrar o no una prueba diagnóstica en la cartera de servicios (en ocasiones se emplea de ahí que el término “atención sanitaria fundamentada en la prueba”). La MBE, como señala su definición, no se fundamenta solo en la información libre en la literatura científica (las «pruebas libres») sino necesita siempre del juicio o pericia clínica para adecuar esta mejor prueba externa libre a la resolución de los inconvenientes clínicos específicos según las especificaciones del tolerante, las opciones y la disponibilidad de medios (figura 1).

La pericia clínica se compone, a estos efectos, más que nada de la capacidad diagnóstica (“ojo clínico”) y de la aptitud de adecuar los medios libres a las peculiaridades y opciones del tolerante en el momento de tomar resoluciones. Son precisos los tres elementos de la figura para una adecuada app de la MBE: sin el juicio clínico individual y la cuenta correcta de las especificaciones del tolerante, se corre el peligro de procurar utilizar patentizas ajenas de calidad a pacientes en los que serían contraproducentes . En otras ocasiones no dispondremos de prueba de calidad para contestar a una pregunta, pero nos encontramos del mismo modo obligados a utilizar la “mejor” prueba libre adecuándola a la situación específica. La MBE nos da de esta manera una metodología que, en forma de brújula, nos asiste a andar por la indecisión clínica.

Deja un comentario