Si tienes la intención de montar un centro de medicina estética o si ahora andas en desarrollo, es realmente posible que te asalten un montón de inquietudes… ¿cuáles son los trámites? ¿qué llevar a cabo primero? ¿qué local escoger?
Un centro de medicina estética, si está bien gestionado y promocionado, puede ser un negocio muy productivo. De ahí que el día de hoy deseamos sugerirte una guía con los requisitos y pasos escenciales, a fin de que logres montar un centro de medicina estética. Ahora, te charlamos de los requisitos para montar una clínica de medicina estética, con la meta de que los sepas y consigas desarrollarte en este campo.
¿Cuál es el trabajo de la medicina estética?
La medicina estética es una especialidad en alza que cada vez solicita mucho más expertos. No obstante, exactamente el mismo término podría inducirnos a confusión. Conque responderemos a la cuestión, ¿qué es precisamente la medicina estética?
Este campo de la estética entiende todos y cada uno de los métodos que tienen como propósito prosperar el aspecto física y la satisfacción del tolerante, usando métodos productos cosméticos no invasivos o ligerísimamente invasivos.
¿Qué llevar a cabo para estudiar estética?
Requisitos para estudiar medicina estética
Existen muchos requisitos para estudiar medicina estética. Para ser recibido en un programa en este campo, debe tener una licenciatura en un campo relacionado y haber aprobado el examen de calificación de la Junta Nacional de Examinadores Médicos (NBCME).
¿Qué requisitos debe cumplir un centro hospitalario de Cirugía Estética?
En Asturias, es la Conselleria de Sanidad quien establece los requisitos que tienen que cumplir las instalaciones de los centros que prestan servicios de atención sanitaria. Asimismo es la administración quien establece y candela por que la titulación del personal que trabaja en los centros nombrados sea según la labor que desempeñan. En función de estas especificaciones, cada centro va a recibir autorización en un apartado preciso. Clínica Fernández se encuadra en la categoría C.1.2. como Hospital Especializado dotado de servicios de diagnóstico y tratamientos especialistas, con oferta asistencial, entre otros muchos, en cirugía estética (U47). Esto deja que se efectúen métodos quirúrgicos propios de esta especialidad y además de esto los pacientes logren mantenerse ingresados en el centro si de esta manera se precisa, garantizando en todo instante la seguridad de los pacientes. Al no ser puntos frecuentemente populares por los pacientes, aprovechamos este articulo para argumentar, muy resumidamente, ciertos de estos requisitos a los que hablamos:
-Dependencias adecuadasUn centro o clínica que proporciona servicios quirúrgicos debe tener una instalación ciones correctas y distinguidas. El bloque quirúrgico, donde se lleva a cabo la cirugía, se considera técnicamente el mucho más complejo y el que tiene mucho más condicionantes legales. Este espacio incluye, entre otros muchos, los quirófanos y la unidad de despertar o restauración postanestésica, zonas de ingreso y recepción de enfermos, un área prequirúrgica y preanestésica, espacios de soporte logístico, vestuarios para el plantel y vestuarios para pacientes. Asimismo el área de lavado y esterilización del material quirúrgico.
Nutrición, dietética y dietoterapia
- Tratamientos dietéticos con fundamento científico.
- Régimen de la nosología estética del tejido adiposo
- Terapia intradérmica por vía percutánea: mesoterapia, sonoforesis, hidroelectroforesis, electroforesis, iontoforesis ozono, anhídrido carbónico.
- Electroterapia.
- Mecanoterapia: quiromasaje, drenaje linfático manual, amasamiento mecanizado, presoterapia.
- Hidroterapia.
- Peelings a través de agentes físicos, químicos, luminosos (láser) y radiofrecuencia.
- Implantes de relleno.
- Microdenervación supraselectiva por arrugas de expresión.
- Microdenervación supraselectiva por hiperhidrosis.
- Mesoterapia.
- Láser no ablativo y ablativo.
- Fotodepilación médica (láser IIIb, IV y sistemas de luz pulsada intensa -IPL-).
- Dermopigmentación: tatuaje médico (ej. pezones en mujeres mastectomizadas…).