El estudio que se comparte ahora, muestra los desenlaces de una mesa redonda multidisciplinar en todo el mundo del Instituto Americano de Medicina del Deporte, sobre ejercicio y cáncer en el mes de marzo de 2018 para valorar y traducir la prueba que vincula la actividad física y la prevención, régimen y control del cáncer. La prueba revela que la actividad física puede influir en el peligro de cáncer, y que la actividad física es ventajosa para la prevención de distintos géneros de cáncer, así como: cáncer de mama, colon, endometrio, riñón, vejiga, esófago y estómago. Además, asimismo se demostró que reducir el tiempo sedentario evita el peligro de cáncer de endometrio, colon y pulmón. La actividad física antes y tras un diagnóstico de cáncer es asimismo importante para prosperar la supervivencia de la gente diagnosticadas con cáncer de mama y colon. Las estadísticas asimismo demostraron que la actividad física se ha asociado con un mayor peligro de melanoma, careciendo de hábitos saludables en la exposición al sol, pero son causantes que se tienen la posibilidad de corregir con una aceptable protección del sol.
Por todo lo expuesto, se alienta a los expertos de la salud física y la salud pública y los distribuidores de atención médica de todo el planeta dar a conocer el mensaje a la población general ahora los sobrevivientes de cáncer a fin de que se contengan físicamente activos según lo dejen su edad, capacidades y estado de cáncer.
Verifique el estado de manera física.
Tests del Instituto Americano de Medicina Deportiva
El organismo con mayor reconocimiento en el campo, y que marca las pautas sobre ejercicio y salud es el Instituto Americano de Medicina Deportiva ( mucho más popular por sus iniciales en inglés: ACSM), da la próxima definición de estar en forma o aptitud física relacionada con la salud: “La aptitud física se define como un grupo de atributos que la gente tienen o alcanzan y que se relacionan con la aptitud para efectuar actividad física. Asimismo se identifica por (1) una aptitud para efectuar las ocupaciones del día a día con vigor y (2) una demostración de aspectos y habilidades que están socios con un bajo peligro de avance prematuro de anomalías de la salud hipocinéticas (por servirnos de un ejemplo, aquellas socias con la inacción física) ”