Welcome to WordPress. Este es su first articulo. Editar or delete it, then start writing!
Estudios y pruebas de ginecología
Las mujeres tienen que efectuar consultas ginecológicas de forma periódica para disfrutar de buena salud y impedir los trastornos. No obstante, el carácter íntimo de estos estudios crea alguna irritación y provoca que, frecuentemente, sean postergados.
La prueba de Papanicolaou, asimismo famosa como citología vaginal o Pap, es el estudio ginecológico mucho más frecuente. El ginecólogo toma muestras de las células epiteliales que están en la región de transición del cuello uterino, lo que deja entender el estado hormonal, detectar modificaciones inflamatorias y orientar sobre un viable diagnóstico de cáncer cérvico-terino.
¿Por qué razón estudiar Medicina?
- Te encanta el cuerpo humano, todo cuanto tiene dentro y todos los procesos por los que marcha como lo realiza.
- Te encanta investigar, realizar cuestiones y investigar, en tanto que esta es la labor que realizarás todos los días en el momento en que te recibas sobre las nosologías de tus pacientes o vas a poder dedicarte de forma exclusiva a ella.
- Tienes vocación de servicio y te consideras mucho más altruista que egoísta.
- Pues sientes la necesidad de dedicar tu vida a la del resto.
- Piensas que puedes contener a un individuo para ofrecerle malas novedades y eres suficientemente fuerte para poder ver a alguien padecer.
- Pues hay una rama particularmente que te encanta y sobre ella te especializarás (si bien esto puede cambiar en todo el cursado).
- Te crees capaz y disfrutas leer bastante, en tanto que invertirás varios años y bastante tiempo en la carrera.
- Pues tiene un campo laboral demasiado extenso, lo que te dejará escoger entre trabajar atendiendo a pacientes o tras un escritorio completando datos y firmando planetas.
Ahora, te hacemos una lista de ciertas distintas ramas que se desprenden de la medicina y quizás alguna quieras donde quisieses especializarte.
¿Qué diferencias hay entre la urología y la andrología?
“¿Andrología? ¿Urología?, ¿pero no son lo mismo?” Son ciertas cuestiones que nos elabora todos los días, con lo que es hora de poner respuestas.
El urólogo trata tanto a mujeres como a hombres. Al tiempo que el andrólogo solo se encarga del régimen de las disfunciones sexuales masculinas. Con lo que se podría decir, que la andrología es una subespecialidad de la urología.
La urología geriátrica es aquella subespecialidad médica encargada de estudiar las patologías del sistema reproductor de los jubilados.
La andrología es la una parte de la urología encargada del estudio, la investigación y la exploración de cualquier aspecto relacionado con la función sexual y la reproducción masculina.