quien fue marie curie en el campo de la medicina

Marie Curie / Centro de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero

Este año se cumplen 80 años de la desaparición de Marie Curie (1867-1934), entre las físicas experimentales mucho más esenciales de la historia, que al lado de su marido Pierre Curie descubrió 2 nuevos elementos: el polonio y el radio. Además de esto, fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, y la primera persona en recibir el galardón en 2 categorías distintas: en 1903 recibió el Premio Nobel de Física y en 1911 el Premio Nobel de Química.

Muerte

Marie Curie murió el día 4 de julio del año 1934 cerca de Salanches en Francia. La causa de su muerte fue un trastorno médico extraño en el que la medula espinal no tenía la aptitud de generar la cantidad bastante de células novedosas. Se estima que esta situación se dio como resultado a la sobreexposición a la radiación y su cuerpo fue depositado en un ataúd que había sido antes forrado con una pulgada de plomo en el Panteón de París.

De pequeña, Marie Curie trajo estudios al centro de enseñanza básica de su localidad. Por ser mujer, no logró entrar en una aceptable institución superior pero ha podido comenzar a estudiar en una facultad furtiva en Polonia donde las mujeres eran aceptadas. Finalmente, merced a sus ahorros y al acompañamiento de su padre se ha podido proceder a Francia a estudiar. Logró conseguir una licenciatura en el campo de la física en la Facultad de París continuó formándose en el campo hasta el momento en que logró conseguir su doctorado.

Hijas de Maria Curie

Irene se llamó la primera hija de Marie y Pierre Curie. Nació en 1897. Marie precisó otro trabajo y comenzó a ofrecer clases en la Escuela Habitual Superior. La capacitad de la Facultad no les patrocinaba las indagaciones y solo estaban subsidiados por organizaciones y compañías privadas mucho más ciertos gobiernos extranjeros.

En el mes de diciembre de 1904, Marie tuvo su segunda hija, llevó por nombre Ève. Había sufrido un aborto, quizás causado por su exposición continuada a la radioactividad. Les contrató institutrices polacas a fin de que aprendiesen ese idioma y cultura, para no perder las raíces de su tierra natal.

Marie Curie participó activamente en la Primera Guerra Mundial.

A lo largo de la confrontación bélica, esta enorme mujer ha propuesto la utilización de la radiografía móvil inteligente para el régimen de los soldados heridos. De ahí que, con el acompañamiento de la Cruz Roja y la Unión de Mujeres de Francia, equipó un automóvil con un aparato de rayos X portátil. Esta “ambulancia” fue mencionada con el nombre de “Petit Curie” y con ella se dedicó a recorrer las líneas de combate para ayudar a los soldados heridos con un mejor régimen médico.

Esta aportación fue de mucha ayuda pues los médicos podían operar a los soldados heridos de una manera mucho más eficaz. Puesto que, sabían precisamente la región donde se encontraba la bala engastada y trozos de metralla. Esto asimismo sirvió para eludir futuras amputaciones.

Deja un comentario