que.prubas.hay.que.superar para estudoar medicina en el ejerxito

25/diez/2022.- El Aparato Directivo del Centro ha asistido a la última edición de la asamblea convocada por la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar con los Equipos Directivos de los distintos Centros Universitarios de la Defensa.

Etapa de certamen

La etapa de certamen va a consistir en la comprobación y opinión de los méritos aportados por los solicitantes aceptados y en el lugar de su orden de prelación. Se efectuará de conformidad con lo predeterminado en el anexo I de la Orden DEF/689/2012, cambiado por la Orden DEF/778/2013, de 29 de abril y por la Instrucción 19 de 2017, de 4 de mayo, de la Subsecretaría de Defensa (BOE número 114, de 13 de mayo).

  • Solicitantes que hayan superado la evaluación de bachillerato para entrar a la Facultad definida por la Orden ECD/1941/2016. Puntuación Final del Certamen = 0,6NMB + 0,4EBAU + cT1 + dT2 + VMM
  • Solicitantes en posesión del título de bachiller con la prueba de ingreso a las enseñanzas universitarias. Puntuación final del certamen = 0,6 * NMB + 0,4 * CFG + a * M1 + b * M2 + VMM
  • Solicitantes con prueba de ingreso a las enseñanzas universitarias superada según normativas precedentes. Puntuación final del certamen = CDA + a * M1 + b * M2 + VMM
  • Solicitantes que proceden de otros sistemas académicos a los que se refiere el capítulo III del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, con lo que se regulan las condiciones para entrar a las enseñanzas universitarias oficiales de nivel y los métodos de admisión en las universidades públicas españolas. Puntuación final del certamen = CACRED + a*M1+b*M2+VMM
  • Solicitantes con el título de técnico superior de capacitación profesional. Puntuación final del certamen = NMC + a * M1 + b * M2 + VMM
  • Solicitantes que tengan superados ciertos créditos del título de graduado en Medicina o de Licenciado en Medicina, siempre y cuando se brinden plazas en la provisión de forma anual para este modo de ingreso. Puntuación final del certamen = VCA + VMM

El EBAU, un paso previo

Los próximos arrecifes de los aspirantes a ingresar en el Ejército son las pruebas de inglés y la psicofísica . Según las bases de la convocatoria, publicada en el Folleto Oficial del Estado (BOE) el 16 de mayo, la prueba de inglés se compone de 2 ejercicios. Uno de entendimiento redactada y otra gramática y vocabulario. Para cada una tienen 50 minutos y no superarla los suprimiría del desarrollo de selección.

Para sobrepasar la prueba psicofísica el candidato va a deber someterse a un test físico, otro psicológico y un reconocimiento médico. Estas pruebas físicas van a medir la capacidad del tren inferior y superior del candidato, tal como su agilidad, resistencia y soltura acuática. Finalmente, un circuito con conos y vallas de atletismo para saber la agilidad del aspirante.

OTRAS PRUEBAS

  1. Pruebas físicas. Consisten en sobrepasar una sucesión de desafíos físicos que se marcan en todos y cada convocatoria. Las puntuaciones que se tienen la posibilidad de conseguir en estas pruebas son capaces o no capaces. Específicamente, en las pruebas físicas se valoran la capacidad de tren inferior, capacidad de tren superior, agilidad a través de una carrera, una prueba de soltura acuática y un circuito de agilidad. Si precisas mucho más información, te aconsejamos que mires este vídeo.
  2. Pruebas sicológicas. Se efectúan mediante tests psicotécnicos. Específicamente, hablamos de pruebas que procuran entender si los solicitantes saben reaccionar frente ciertas situaciones. Además de esto, en estas pruebas se incluye un test de personalidad.
  3. Reconocimiento médico. Se efectúan distintas pruebas:
  • Talla y peso
  • Drogas
  • Medicina neurológica
  • t4

    t4

    t4 tixag_14) Aparato locomotor

  • Aparato de la visión
  • Pruebas de otorrinolatging
  • Sangre
  • ¿OPOSICIONES DE TROPA Y MARINERÍA?

    Los procedimientos que se deben llevar a cabo son los próximos:

    1º Publicación de la convocatoria y plazas.

Deja un comentario