Actualización del producto (febrero 2016) !
El procedimiento de extracción de cannabinoides y de purgado que le presentaremos aquí, representa una de las maneras mucho más fáciles y eficaces para llevar a cabo BHO, hablamos de un procedimiento perfecto para los cultivadores fanáticos de esta clase de concentrado.
Receta 1 | Aceite de Cannabis
Esta primera receta es la mucho más fácil de todas y cada una, en tanto que no comporta ningún género de elaboración y solo es requisito algo de paciencia y usar mariguana de calidad.
- Paso 0: lava la mariguana en agua ardiente (limpia y descarboxila la mariguana al unísono). Asimismo se puede descarboxilar en el horno.
- Paso 1: prepara un envase de vidrio con la aptitud bastante para el aceite que iremos a realizar.
- Paso 2: introduce en el envase el aceite de oliva virgen plus que mucho más te agrade o lo que pienses que puede macerar de forma particular con la mariguana que hayas elegido. Ten en cuenta que puede ser rica en CBD, rica en THC o las dos.
- Paso 3: introduce unos 20-25 gramos de mariguana seca, curada y sin machacar.
- Paso 4: déjala macerar rincón obscuro y seco a lo largo de dos semanas y revuelve ocasionalmente a fin de que la mariguana suelte sus elementos.
- Paso 5: una vez pasado este tiempo ahora está ya listo para su empleo o consumo.
- Paso 6: no sacar la mariguana del interior del envase de vidrio.
- Paso 7: si la mezcla es bastante fuerte, entonces deposita el contenido en un nuevo envase de vidrio y añade ¼ una parte de aceite de oliva virgen plus para suavizar el efecto. Bate con energía y déjalo unos cuantos días en reposo sin luz a fin de que frague a la perfección.
- Paso 8: ahora tienes listo el aceite de cáñamo para su empleo de manera sublingual, tópico o como complemento alimenticio.
Visión a futuro: generar para calmar el país y el planeta
“Nos encontramos haciendo la evaluación técnica económica con distribuidores para acrecentar la escala de producción”, ha dicho Malica. Además de esto, el departamento de calidad prepara los documentos para tener más adelante la habilitación Nacional. Una vez se consigan estos 2 objetivos “podríamos proyectar un mercado nacional o en todo el mundo”.
Para la expansión es requisito cumplir los requerimientos que imponen los entes reguladores nacionales, la Administración Nacional de Fármacos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y también de todo el mundo; esto es, aferrarse a las reglas de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP). «La tecnología creada en la Biofábrica está a la altura para lograr transmitirse a quienes lo requieran» mentó el presidente.
¿Peligrosos y viciosos?
Tres meses atrás la OMS sacó un aviso donde notificó de que el CBD no es una substancia dañina. Por contra, tiene un prominente potencial terapéutico. Tras 82 años el Comité de Especialistas en Drogodependencia logró una revisión desde evidencia a nivel científico a lo largo del 2017. Entre el 6 y el diez de noviembre juntaron a los especialistas que trabajaron y oficializaron el informe sobre la substancia que todavía está prohibida en todo el mundo. Los científicos afirmaron que el CBD no crea dependencia. «Ningún estudio asistido reportó potencial dependencia del CBD en humanos», apuntaron y reafirmaron lo que los médicos clínicos ahora sabían: los más destacados desenlaces se dan al usarlo contra la epilepsia. «Hay prueba preliminar de que el CBD puede ser eficiente en el régimen de la patología de Alzheimer, cáncer, psicosis, Parkinson y otros», agregaron al informe y solicitaron sacar al CBD de la clasificación de substancia dañina.