Este domingo, 27 de marzo, los relojes se vuelven a seguir para amoldarse al horario de verano. A nivel práctico a las 2:00 del domingo van a ser las 3:00, con lo que se «perderá» una hora de sueño para amoldarse a este nuevo horario, que volverá a alterarse el domingo 30 de octubre.
Según enseña Natalia González, organizadora de la Solicitud de Enfermería del Hospital Nuestra Señora del Rosario, muchos son los pacientes que le preguntan si tienen que mudar sus hábitos en el momento de tomar la medicación precripta .
Sendero a la seguridad
Siempre y en todo momento hable con su médico o farmacéutico antes de tomar un nuevo fármaco. Ellos tienen la posibilidad de informarle sobre probables relaciones entre fármacos y alimentos. Ahora hay mucho más consejos esenciales a proseguir.
- Lea la etiqueta de prescripción en el envase. Si no comprende algo, consulte a su médico o farmacéutico.
- Lea todas y cada una de las normas, observaciones y cautelas de interacción. Aun los fármacos de venta libre tienen la posibilidad de ocasionarle inconvenientes.
- Tome todos y cada uno de los fármacos con un vaso lleno de agua, salvo que su médico le indique lo opuesto.
- No revuelva los fármacos en los alimentos ni abra las cápsulas, salvo que su médico se lo indique. Esto puede mudar la manera en que marcha el fármaco.
- No revuelva fármacos con bebidas calientes. El calor puede eludir que la sustancia ande.
- No tome vitaminas mientras que toma otro fármaco. Las vitaminas y minerales tienen la posibilidad de crear problemas si se toman con ciertos fármacos.
- Jamás tome fármacos con alcohol.
Medicación: ¿qué sucede si tomamos una dosis antes de tiempo?
Si administramos un fármaco en el momento en que todavía hay mucha cantidad del mismo en la sangre está claro que estas concentraciones aumentarán, lo que no se traduce en un incremento de los efectos ventajosos, sino podrían manifestarse reacciones desfavorables. A veces, estas reacciones desfavorables tienen la posibilidad de poner en riesgo la vida del tolerante.
Síguenos en comunidades
Continuar @diariofarma
¿De qué manera tomar la medicación?
– Tomar el fármaco derecho o sentado, no acostado. – Con un vaso grande de agua, predominantemente del grifo (no mineral). No es requisito tomar con leche o jugos salvo que de esta manera nos lo señalen. – No manejar los fármacos (abrir cápsulas, machacar o masticar comprimidos…). Si tiene alguna contrariedad para tragar algún comprimido o cápsula, consulte a fin de que posiblemente haya elecciones con apariencia de sobres, gotas o medicamento. – Comprender si tienen que tomarse con o sin alimentos. Si me indican: ‘Antes de las comidas’ significa tomar la medicación unos 20 minutos antes de comenzar la comida ‘Con las comidas’ o ‘con alimentos’ quiere decir que hay que tomar el fármaco a lo largo de o justo después. Si esto es imposible, ingérela con algún alimento. · ‘Tras comer’ significa 20-30 minutos tras comer ‘Fuera de las comidas’ o en ‘ayunas’ o ‘con el estómago vacío’ significa, media hora antes o 2 horas tras las comidas. No tomar con leche, jugos, té o café. Recuerda, jamás tome bebidas alcohólicas si andas tomando medicación. ¿Por qué razón es esencial tomar con alimentos los fármacos? – Por el hecho de que el alimento provoca que reduzcan probables afecciones gástricas que puede ocasionar el fármaco (por servirnos de un ejemplo, en el momento en que se toman antiinflamatorios). – Pues ciertos elementos de los alimentos tienen la posibilidad de acrecentar la absorción del fármaco y esto causa que sea mucho más eficiente. ¿Por qué razón es esencial tomar fármacos sin alimentos en el momento en que de esta manera nos lo indican? Por el hecho de que los alimentos tienen la posibilidad de postergar o reducir la absorción de ciertos fármacos y de ahí que el fármaco va a ser menos eficiente (por servirnos de un ejemplo, ciertos fármacos para la osteoporosis).
– Tomar el fármaco a lo largo del tiempo que nos afirme el médico y/o farmacéutico, ni un día mucho más ni un día menos