Hay resoluciones para tratar la tos y los síntomas del resfriado de un niño pequeño. Estas tienen dentro:
- Rociar el interior de la nariz del hijo con gotas de solución salina no medicinales. Estas suprimen la mucosidad de la nariz del hijo. Asimismo hacen más fácil que su hijo se suene la nariz.
- Tomar mucha agua. Esto hidratará a su hijo y diluirá la mucosidad en la nariz y la garganta. La mucosidad mucho más rápida provoca que su hijo se sienta mucho más cómodo.
- Utilizar un humidificador en la habitación del hijo. Esto crea humedad agregada para hacer más simple la respiración de su hijo.
- Transformar su baño en una cuarta parte de vapor. Cierre la puerta del baño y abra el agua ardiente de la ducha. Entonces, siéntese fuera de la ducha con su hijo a lo largo de unos 15 minutos.
- Subiendo la cabeza de su hijo en el momento en que esté descansando. Esta situación impide que la mucosa se acumule en la nariz o la garganta de su hijo.
- Ver al médico de su hijo para otras sugerencias. O sea singularmente esencial si su hijo tiene tos sibilante.
Tos seca en pequeños
Asimismo llamada tos seca; si persiste tras un resfriado, probablemente sea ocasionada por mocos residuales que ocasionalmente van a ocultar. Si la tos seca de un niño sucede primordialmente durante la noche, el hijo podría tener asma. La mucosidad en los conductos pulmonares inflamados y estrechos causa irritación que crea tos. Es más frecuente en el momento en que está acostado, tras llevar a cabo ejercicio, al aire libre y en el momento en que el niño tiene un resfriado o alergias.
Si la tos seca de su hijo empeora durante la noche o tras llevar a cabo ejercicio, un médico debe examinarla para poder ver si tiene asma. Esta es una condición que precisa intervención médica y no va a desaparecer por sí misma.
¿Cuándo debo preguntar al médico?
Frente todo, ten en cuenta que no se aconseja la utilización de fármacos antidiarreicos sin la prescripción del médico.
- Si la diarrea dura mucho más de 2 o 3 días
- En el momento en que hace muchas deposiciones cada día y se acompañan de vómitos
- hace aparición sangre o mucosidad
- Si el bebé tiene fiebre
- Si el bebé repudia absolutamente la nutrición y los líquidos
- Si el bebé tiene signos de deshidratación: sequedad de no hay lágrimas ni babea), está pálido, el pulso le va muy rápidamente y orina poco.
- Si se tienen inquietudes sobre el estado de salud del niño y de qué forma tratarlo
La tos es molesta y puede perjudicar al recién nacido hasta el punto de sacarle el apetito o acrecentar su irritabilidad. Agredir la tos con remedios caseros no es simple pero sí que existen algunas cosas que tenemos la posibilidad de llevar a cabo.
- Los bebés pequeñísimos tienen que consumir líquidos tibios con mucha continuidad. El consumo de líquido les suaviza la garganta, quizás de esta manera la tos sea algo menos seca.