Los fármacos de venta libre para la tos y el resfriado no en todos los casos son seguros o aun eficientes para los pequeños. No le ofrezca a su hijo fármacos de venta libre salvo que su médico se lo indique. Hay peligros de secuelas graves para muchos pequeños que reciben estos fármacos de venta libre. Estos tienen la posibilidad de integrar:
- Intoxicación accidental. Los pequeños ven las botellas de colores y tienen la posibilidad de estimar tomar su contenido. No deje los frascos sin las tapas a prueba de pequeños. Asegúrese de que todas y cada una de las tapas estén bien cerradas.
- Mezcla de fabricantes. Los fármacos para la tos y el enfriamiento de venta libre tienen diferentes elementos. Combinar fabricantes podría ser mortal. Por servirnos de un ejemplo, no debe combinar un supresor de la tos y un expectorante para la tos.
- Respiración lenta. Alguna proporción de tos es buena. O sea lo que libera la mucosa. Bastante supresor de la tos puede postergar la respiración de un niño pequeño y eludir que tenga “buena tos”. Esto puede conducir a la neumonía.
- Dosificación errónea. Asegúrese de leer y proseguir las normas de la caja. De a su hijo la cantidad que figura en la caja. No va a ayudar a ofrecerle mucho más cantidad. Es exactamente lo mismo que una sobredosis. Además de esto, utilice la cuchara, gotero o vaso que viene al envase. Esto va a ayudar con la dosificación correcta. Han de estar etiquetadas como cucharaditas (cdta) y mililitros (mL). Las normas tienen la posibilidad de mencionarle que dé a su hijo “cada 6 horas”. Esto quiere decir que el fármaco puede tomarse 4 ocasiones cada día. No despierte a su hijo a lo largo de la noche a fin de que tome fármacos.
- Confundir fármacos para mayores con los pediátricos. La mayor parte de los fármacos de venta libre se venden en forma para mayores o pequeños. Si usted da a su hijo fármacos para mayores, podría estar medicándolo en demasía.
¿Enfriado y gripe son lo mismo?
Confundir estas 2 anomalías de la salud es bastante común, no obstante, no son lo mismo. Ahora, te resumimos las primordiales diferencias:
- Están producidas por virus distintas: si bien ámbas nosologías son virales, el género de virus que las causa es diferente. Así, el virus de la gripe tiene por nombre “influenza”, al paso que el virus que produce el resfriado tiende a ser el “rinovirus”.
¿De qué manera comprender si un bebé recién nacido está resfriado?
Por norma general, el resfriado en bebés no es una nosología grave pero sí muy molesta. Los síntomas acostumbran a manifestarse uno o un par de días tras el contagio y acostumbran a caracterizarse por congestión nasal, moco (transparente, amarillo o verde, el color es lo de menos) y fiebre, que puede ser alta y acostumbra perdurar unos 3 días. Recuerde que los bebés de menos de tres meses con fiebre han de ser evaluados por la médico.
Además de esto, un recién nacido resfriado puede enseñar los próximos síntomas:
Optimización el estado de malestar
Como medida general para progresar la sensación de malestar general de su bebé crea que precisa estar en una habitación con un ámbito conveniente y sano.
- Tienen que eludir contaminantes como el humo del tabaco, y tener muy presente que la temperatura y el nivel de humedad de la estancia sí importan.