Los fármacos para la alergia sin receta médica, como los antihistamínicos orales, tienen la posibilidad de calmar los estornudos y el picor. Asimismo puede tomar antihistamínicos si tiene secreción nasal u ojos llorosos. Los ejemplos tienen dentro cetirizina (Zyrtec Allergy) y loratadina (Claritin, Alavert).
Los desencadenantes de las alergias tienen la posibilidad de ocasionar congestión nasal. Si esto sucede, opte por el lavado de los senos paranasales, consistente en lavar las fosas nasales con solución salina. Utilice un rinocorno o una botella exprimible para lavar los senos paranasales. No se olvide de lavar el dispositivo tras cada empleo.
Jurema (Mimosa tenuiflora)
La Mimosa tenuiflora es una yerba con gran distribución en América. Entre otras muchas cosas, se usa al lado de otros antídotos herbales para aliviar las alergias de la piel. Se conoce que tiene características cicatrizantes, y existe prueba de que reúne poderosos efectos desinflamatorios.
La forma de usar la Mimosa tenuiflora es mejorando una infusión. Asimismo puedes hallarla con apariencia de extracto en aceite. Así mismo, puedes utilizar en la región perjudicada de manera directa, masajeando hasta su completa absorción.
Antipruriginosos
Es conveniente la utilización de geles que refresquen la piel, en tanto que esta lozanía puede contribuir a calmar el picor.
Asimismo es correcta la utilización de artículos que contengan polidocanol o bisabolol, que contribuyen a calmar el picor y aliviar la irritación. Estos activos frecuentemente están incluidos en la composición de los modelos emolientes, con lo que con un solo producto tenemos la posibilidad de contemplar las dos funcionalidades.
De qué forma actúan en nuestro cuerpo
En el momento en que un alérgeno se introduce en nuestro cuerpo, el sistema inmunitario lo identifica como nocivo y se comienzan una sucesión de mecanismos que activan los mastocitos . Estas células están en los tejidos, en concreto en la mucosa nasal y bronquial, la piel o las vías digestibles.
La activación de los mastocitos provoca que la histamina y otras substancias se abran paso hacia los tejidos, ocasionando lagrimeo, secreción o roncas en la piel. De ahí que, los antialérgicos naturales bloquean los efectos histamínicos, eludiendo los síntomas nombrados.
Jalea real
La jalea real es rica en ácidos aminados, oligoelementos y vitaminas. Es incitante, neuroequilibrante y tónico general. Se utiliza en dermatología para reducir los molestos síntomas de las alergias en la piel.
Empleo y preparación: