Que disfrutes WordPress. Esta es tu primera entrada. ¡Edítala o borrala, después comienza a redactar!
De qué forma ser fisioterapeuta
Para ejercer de fisioterapeuta es requisito tener el nivel en Fisioterapia, una carrera universitaria de 4 años de duración. En España la oferta formativa por ser fisioterapeuta es muy gran, con nada menos que 88 grados de Fisioterapia ofrecidos en todo el país, de los que 37 se dan en centros públicos, y 51 en centros privados.
Según el top de forma anual brindado por El Planeta, las mejores universidades para cursar los estudios de fisioterapia son las próximas:
¿Qué estudios necesito para ser fisioterapeuta?
Para trabajar como fisioterapeuta tienes que cursar y sobrepasar el Nivel en Fisioterapia, que tiene una duración de 4 años laborables. Tras aprobar esta carrera, y si tu propósito es estudiar una especialidad, como por poner un ejemplo, por ser fisioterapeuta deportivo o fisioterapeuta geriátrico (por poner ciertos ejemplos), deberás estudiar el Máster o Postgrado pertinente.
El trabajo de fisioterapeuta está incluido en el catálogo de profesiones con colegiación obligatoria. De ahí que, el último paso para trabajar como fisioterapeuta es colegiarse en la localidad donde se desee ejercer la profesión.
5 elecciones para entrar al nivel de Medicina (pese a la nota)
- Matricúlate en otra carrera de Ciencias de la Salud. Si ve bien difícil el ingreso a Medicina, puede comenzar un nivel con una nota de ingreso mucho más baja. Procure que sea de un campo próximo (por servirnos de un ejemplo, Enfermería, Fisioterapia o Psicología), en tanto que de este modo va a poder convalidar múltiples materias. Una vez terminado el curso, vas a tener 2 opciones: soliciar el traslado de expediente o regresar a efectuar la preinscripción progresando la parte concreta de las PAU.
- Estudia Medicina en una facultad privada. Decantarse por una Facultad privada tiene virtudes y también problemas. Por una parte, no tienes que inquietarte por la nota de corte (¡ingreso asegurado!); por otro, el valor de la matrícula va a ser considerablemente más alto. En el caso de que no logre invertir tanto dinero en sus estudios, le aconsejamos que tramite el traslado de expediente una vez finalizado el primer año.
- Ingresa al nivel a través de un período formativo. Si tu experiencia con el Bachillerato y las PAU no fué exitosa, plantéate esta opción alternativa. Asimismo puede entrar a la carrera por medio de un período formativo de nivel superior. Tu nota de ingreso va a ser la media de tu expediente académico en FP. Eso sí, deberás dedicar otros un par de años a lograr tu propósito.
- Cursa la carrera en el extranjero. ¿Piensas que en España no gozarás de las ocasiones que esperas? ¡Ya que prueba suerte en el extranjero y regresa para realizar el MIR! Sea como fuere, antes de escoger destino, cerciórate de que la titulación que escojas es homologable en el país donde deseas ejercer.
- Prepárate las PAU nuevamente. ¿Y tomarte un año sabatino? Un paro puede venir de perlas para regresar a elaborar las PAU con las fuerzas renovadas. ¡A todas y cada una!