La trayectoria de sobra de 120 años del Premio Nobel, que reconoce las contribuciones poco comúnes a los campos de la Física, la Química, la Medicina o la Fisiología –aparte de la Literatura, la Economía y representando a la Paz– , se convirtió en una fuente considerable de información para el análisis de la producción y de las carreras científicas. Los datos vinculados al desempeño y el perfil de los premiados se usan desde hace ya tiempo como factores para valorar el accionar de los científicos que trabajan en las fronteras del conocimiento y obtener tendencias que dejen comprender de qué forma marcha y avanza la ciencia. La noticia es que, con el apoyo de herramientas informáticas y el ingreso a enormes volúmenes de datos, estos desenlaces cada vez son más complejos.
En 2019, un conjunto de científicos de la computación de las universidades de Indiana, en Bloomington, y Northwestern, en Evanston, las dos estadounidense, desarrollaron un caso de muestra bastante productivo: montaron una banco de información con los registros de publicaciones de prácticamente todos los premiados en las tres categorías científicas, en los que están listados mucho más de 93.000 productos vinculados a 545 estudiosos premiados. La información sobre la producción de los científicos libre en la interfaz Microsoft Academic Graph se confrontó con los datos extraídos de los currículos personales, los websites de las universidades y la biblioteca virtual Wikipedia. Los algoritmos conseguidos sirvieron para remover los registros equívocos o repetidos.
Y el año pasado, los triunfadores fueron… 🤩
1. Kaelin Jr, Semenza, Sir Ratcliffe y el oxígeno en las células – 2019
Este año, 2 estadounidenses y un británico lograron el premio. Se trató de los médicos, William G. Kaelin Jr., Gregg L. Semenza y Sir Peter J. Ratcliffe. Han recibido este galardón «por sus descubrimientos de de qué forma las células se sienten y se amoldan a la disponibilidad de oxígeno».
Categorías del Premio Nobel
El Nobel contempla seis categorías cada un año, para las que se puede seleccionar un premiado o múltiples, en dependencia de la autoría de la aportación que se desea admitir. Estas categorías son: Literatura, física, medicina, química, ciencias económicas y acciones por la paz.
Hay 2 premios paralelos al Nobel, concedidos por comités afines y que reconocen la aportación en Ciencias matemáticas (Premio Abel) y en Ciencias históricas (Premio Jaeger-LeCoultre). No obstante, estos galardones son bastante menos populares que el Nobel.