que estudiar si no me da la nota para medicina

La contestación es SÍ. Los alumnos que hacen el ingreso a la facultad desde un nivel superior de FP no tienen que efectuar las pruebas de ingreso a la facultad, en tanto que la nota de ingreso a la facultad sería la nota media del período superior que estén cursando. Con esta nota conseguirían una calificación de ingreso a la facultad hasta diez puntos. En un caso así, va a haber que elaborar los exámenes de admisión. Estos exámenes cambian dependiendo de la titulación a la que se desea entrar. La nota de la etapa de admisión solo se incorporará en el momento en que el estudiante consiga en el examen una calificación de 5 puntos o mucho más. La calificación lograda se multiplica por los factores de ponderación 0,1, 0,15 y 0,2 dependiendo de la titulación.

Nota Admisión=Calificación de ingreso a la facultad +a*CM1+b*CM2

¿Cuánto cuesta la carrera de medicina en Europa?

La carrera de medicina en Europa se encuentra dentro de las carreras mucho más costosas. El valor de la matrícula puede cambiar entre 9.000 y 60.000 euros cada un año, siendo el coste de vida de 700 a 1.500 euros por mes. En la mayoría de los casos, se calcula que el coste total de la carrera de medicina en Europa es de 180.000 a 240.000 euros.

Si bien el coste de la carrera de medicina en Europa es prominente, varios alumnos de medicina estiman que merece la pena el valor. La carrera de medicina proporciona un sinnúmero de ocasiones y puede ser realmente gratificante. Además de esto, varios alumnos de medicina hallan que el coste de la carrera en Europa es mucho más accesible que el coste de la carrera en otros sitios de todo el mundo.

¿De qué forma comprender qué especialidad seleccionar una vez concluya la carrera de medicina?

Si andas finalizando tu carrera de medicina y te cuestiones qué especialidad médica deberías escoger, te aconsejamos que comiences valorando tus intereses y capacidades. Pregúntate qué áreas de la medicina te resultan mucho más interesantes y cuáles piensas que encajarían mejor con tus capacidades personales.

Asimismo puedes charlar con otros médicos y expertos de la salud que hayan terminado la capacitación y hayan escogido una especialidad. Van a poder comunicar contigo sus vivencias y te asistirán a tener un concepto mucho más clara de las diferentes opciones que tienes.

5 elecciones para entrar al nivel de Medicina (pese a la nota)

  1. Matricúlate en otra carrera de Ciencias de la Salud. Si ve bien difícil el ingreso a Medicina, puede iniciar un nivel con una nota de ingreso mucho más baja. Procure que sea de un campo próximo (por servirnos de un ejemplo, Enfermería, Fisioterapia o Psicología), en tanto que de esta manera va a poder convalidar múltiples materias. Una vez terminado el curso, vas a tener 2 opciones: soliciar el traslado de expediente o regresar a efectuar la preinscripción progresando la parte concreta de las PAU.
  2. Estudia Medicina en una facultad privada. Decantarse por una Facultad privada tiene virtudes y también problemas. Por una parte, no tienes que inquietarte por la nota de corte (¡ingreso asegurado!); por otro, el valor de la matrícula va a ser considerablemente más alto. Caso de que no logre invertir tanto dinero en sus estudios, le aconsejamos que tramite el traslado de expediente una vez finalizado el primer año.
  3. Ingresa al nivel a través de un período formativo. Si tu experiencia con el Bachillerato y las PAU no fué exitosa, plantéate esta opción alternativa. Asimismo puede entrar a la carrera por medio de un período formativo de nivel superior. Tu nota de ingreso va a ser la media de tu expediente académico en FP. Eso sí, deberás dedicar otros un par de años a lograr tu propósito.
  4. Cursa la carrera en el extranjero. ¿Piensas que en España no gozarás de las ocasiones que esperas? ¡Ya que prueba suerte en el extranjero y regresa para realizar el MIR! Sea como fuere, antes de seleccionar destino, cerciórate de que la titulación que escojas es homologable en el país donde deseas ejercer.
  5. Prepárate las PAU nuevamente. ¿Y tomarte un año sabatino? Un paro puede venir de perlas para regresar a elaborar las PAU con las fuerzas renovadas. ¡A todas y cada una!

Deja un comentario