Llegaste aquí pues tienes la curiosidad de comprender de qué manera llevar a cabo la especialidad médica en España, ¿eh? Ya que prepárate a fin de que en el presente artículo vas a encontrar todo lo que es necesario para ti entender para hacer más simple tu ingreso a la capacitación MIR (Médicos Internos Habitantes) en España, un país que de año en año atrae a mucho más solicitantes extranjeros que quieren efectuar su vivienda médica.
Como seguro sabes, existen muchos requisitos que, indudablemente, se tienen la posibilidad de regresar aburridos. No obstante, nosotros deseamos devolverte esta información simple y, de ahí que, te compartimos todos y cada uno de los puntos claves a fin de que logres ese enorme sueño de pasar a la vivienda médica en España.
Descripción de los Requisitos
Para una mejor entendimiento de los documentos para la inscripción en el Examen MIR, se señalará el punto por punto de de qué manera realizar cada punto:
)
- Legalización y apostilla de las notas
- favor entrar en la próxima dirección de Internet: https://www.grupocto.co/como-legalizar-y-apostillar- mis-documentos/
- Efectuar la equivalencia de notas:
- Favor ingresa en la próxima dirección de Internet: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios al-ciudadano/catalogo/gestion -titulos/estudios-universitarios/titulos-extranjeros/equivalencia-notas-medias.html
- Clickear en la opción Ingreso al Trámite
- Usuario: Pasaporte
ERN (si hago el trámite de homologación con nosotros, en caso contrario contrastar el registro efectuado en la página)
- Tras diligenciar y llevar a cabo una revisión meticulosa del formulario puede clickear en terminar y también imprimir.
- Guía Informativa equivalencia de notas, en este archivo hallará la guía para efectuar la equivalencia de notas y un caso de muestra a fin de que logre ver los datos pedidos Guía: http://grupocto.co/mir/guia- informativa- equivalencia-de-notas.pdf
- Ejemplo de equivalencia de notas: http://grupocto.co/mir/ejemplo-equivalencia-de-notas.pdf
- En el escala de notas se eligen: 3,0(1a)-5,0(21a)
- Trámite a la que muestra declaración: Orden SND/840/2022, de 26 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2022 para el ingreso por año 2023.
¿El MIR como misión?, recién licenciados o médicos que quedaron sin su plaza MIR, a los que no se sugieren llevarlo a cabo y «aun a los alumnos de tercero, cuarto o quinto curso sometidos a la presión del MIR que no son informados de que es una alternativa, no es una sola vía«.
Su propósito era charlar de las salidas al finalizar la carrera de Medicina, donde semeja que «todo da un giro en torno al MIR», ahora desde tercero de carrera, por el hecho de que toda la capacitación universitaria está orientada a ello, «el MIR es la misión del médico». Esto podría tener secuelas, y cuando menos a nivel formativo “pienso que es primordial que meditemos sobre si merece la pena tener gente preparándose a lo largo de 6 años solo para aprobar un examen. Pienso que la Medicina es considerablemente más que responder a cuestiones tipo test, especialmente cuando varios médicos aseguran que se aprende a ser médico en el ejercicio».