Es frecuente que, en el momento de asistir a una solicitud médica, nos vamos al profesional que nos atiende como ‘doctor’, si bien probablemente este facultativo no tenga un doctorado (pero sí la licenciatura y/ o pertinente especialización) .
Doctor
Un doctor es un profesional en cualquier área o carrera que logró conseguir el título académico de doctor. En numerosos países, el nivel de doctor es el nivel máximo, si bien hoy en día en muchas universidades están haciendo estudios articulo doctorales confiriendo al profesional el nivel de -Articulo Doctor- en un área cierta.
El término genérico que se emplea para denominar a un doctor es Ph.D., iniciales de -Philosophiae Doctor- (Doctor en Filosofía) que en la vieja Grecia era el nivel supremo al que un individuo podía elegir , siente la filosofía la madre de todas y cada una de las ciencias. En este sentido, posiblemente un profesional sea Doctor en Educación, Doctor en Derecho, Doctor en Medicina o Doctor en Filosofía por servirnos de un ejemplo. Para conseguir el título de Doctor (Ph. D.), siempre debe existir efectuado estudios de tercer nivel y antes de primer y segundo nivel, esto es, licenciatura y maestría.
Licenciatura de Médico Cirujano
¿De qué trata la licenciatura en medicina? La carrera de médico cirujano se enfoca en el estudio de todo lo relacionado con las ciencias de la salud, el hombre y su constitución biológica; abordándolo desde distintos puntos como la anatomía, bioquímica, fisiología, nosologías, entre otros muchos.
Entender de qué manera actúan las patologías y de qué forma afectan a la salud se transforma en la propuesta de la carrera. Formará a los alumnos al hacer un diagnostico, impedir, pronosticar y tratar patologías, aplicando las distintas técnicas, lineamientos y disciplinas morales para ejercer una adecuada práctica médica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- OBJETIVO HUMANO.-. Conformar a médicos en general tolerantes, propositivos respetuosos, disciplinados, cumplidos, solidarios, empáticos y dignos en el ejercicio de la profesión que se integre en la red social, en superación personal continua en las dimensiones sensible, espiritual y corporal.
- OBJETIVO PROFESIONAL.- Proveer al estudiante las vivencias educativas que dejen el avance de los saberes teóricos, heurísticos y axiológicos que sostienen el entender del Médico General, relacionados con los problemas médicos que afectan a la población, para utilizar las medidas precautorias, curativas y de rehabilitación en el desarrollo de salud – patología a nivel profesional individual y colectivo.
- OBJETIVO INTELECTUAL.- Desarrollar en el alumno la capacidad de meditar con método evaluativo de manera sin dependencia, edificante y propositiva; tal como el espíritu de superación, persistencia y planificación en su emprendimiento de vida y profesión; lo que posibilita la adquisición de entendimientos tecnológicos y científicos de actualidad mediante un programa educativo que le ofrezca la preparación del mucho más prominente valor académico.
- OBJETIVO SOCIAL.- Contribuir al fortalecimiento de los valores y reacciones que le dejan al sujeto tener relaciones, convivir con otros, trabajar en grupo, para ofrecer solución a los problemas médicos y prosperar la calidad de vida de la población
PERFIL DEL ASPIRANTE