Achicar la Patología de Alzheimer y sus manifestaciones en el fácil término Alzheimer Belicoso y apuntar con el dedo a un individuo diciéndole ‘alzheimer belicoso’ o entrevistar a expertos preguntándoles ¿Has trabajado previamente con jubilados con Alzheimer belicoso? indica ofensa por la gente mayores y la no-preservación de su dignidad como personas. Pamias (2019).
La ‘Etapa Agresividad’ en la Patología de Alzheimer no existe en sí. No tiene que ver con fases, sino más bien de instantes que nosotros como acompañantes, expertos o familiares debemos administrar. La agresividad actúa frente ocasiones de desorientación y desvinculación de la verdad que causan agitación, deambulación y al tiempo una posible agresividad verbal y/o física. Si además de esto, este accionar va acompañado de anosognosia (contrariedad de autopercibirse con una patología) la relación con la persona resulta complicada. Es por este motivo que es indispensable pedir herramientas de actuación a un/a profesional: Psicogeriatría, Psicogerontólogo/a, Terapeuta Ocupacional, Trabajador/a Popular especializado/a en Gerontología, Enfermero/a especializado/a en Gerontología, Médico Geriatría, entre otros muchos.
Causas de la agresividad en la gente con alzheimer.
Detectar las causas es primordial no solo para un mejor manejo de la agresividad en el Alzheimer, sino más bien pues este síntoma puede contestar a problemas médicos esenciales. Entre las causas más frecuentes están:
- Desvaríos y alucinaciones
- Dolores
- Infecciones urinarias
- Presencia de un nuevo cuidador u otra gente ignotas
- Cambio de vivienda
- Confusión gracias a los déficits cognitivos o sensoriales (visión y audición perjudicadas la persona por el momento no es con la capacidad de enfrentar: por servirnos de un ejemplo, bañarse de manera sin dependencia
- Efecto secundario de fármacos
- Irritación física gracias a la carencia de movilidad
¿De qué manera accionar frente un individuo con demencia?
En etapas destacadas de la demencia, el perjudicado puede llegar a padecer capítulos de agresividad y dañar a otra persona.
Comunmente, esto puede suceder en el momento en que deseamos que la persona lleve a cabo algo que no comprende, así sea bañarse, vestirse, comer en el momento en que no desea u otros cambios. El perjudicado indudablemente tiene adversidades para retener la información reciente y no logre comprender ni ofrecer contestación correcta a estos procesos, transformándose en capítulos violentos hacia el cuidador.
Desvaríos
Los desvaríos son ideas que no están fundamentadas en la verdad, pero la persona con demencia piensa que es cierto. Su contenido puede de manera frecuente estar basado en que la multitud está robando su dinero u otros recursos, o probablemente halla ideas fijas sobre que otra gente procuran dañarlo.
Hay componentes no modificables que están de base en las alucinaciones y desvaríos de un individuo con demencia. La demencia provoca que el enfermo pierda su aptitud de admitir las cosas pues el cerebro no interpreta con precisión la información que recibe fruto del deterioro cerebral.
Grosella negra
Arroja 2 medidas de cuchara de grosella negra en un tazón de agua hirviendo. Tapa, cola y deja refrescar el brebaje. Se aconseja tomar tres tazas a la semana. Puede interesarte: 8 cuidados en la nutrición de personas con Alzheimer.
Además de buscar un régimen natural del Alzheimer, hay otras medidas en general que tienen la posibilidad de contribuir con la salud psicológica del tolerante, como: