En ocasiones nos ofrecemos cuenta de las reacciones de nuestro cuerpo, como en el momento en que apreciamos los nervios que nos hace una entrevista de trabajo en el estómago o el quemacocos que puede manifestarse frente a una situación alarmante. Hay síntomas físicos que nos resultan mucho más llevaderos, otros mucho más molestos, y otros que aun nos tienen la posibilidad de ofrecer temor. En la situacion de la gente que viven con ansiedad, así sea de manera mucho más puntual o continuada, pero siempre y en todo momento experimentada muy intensamente, puede manifestarse un abanico de síntomas físicos socios muy dispar que cambia según la persona. Entre los síntomas mucho más temidos es sentirse mareado o mareado, en tanto que tenemos la posibilidad de llegar a opinar que esta sensación nos va a llevar al debilitamiento corporal, la pérdida de seguridad, y al final al vahído; logrando aun opinar que sucede algo grave en nuestro cuerpo, que es lo que nos está ocasionando el mareo, o sencillamente temiendo que se dé el desvanecimiento por una severa sensación de vergüenza de la persona frente a la situación.
Generalmente, es bien difícil aclarar las causas precisas de la aparición de este género de molestia: puede deberse a un inconveniente en el sistema del oído de adentro, cervicales, jaqueca, o aun lesiones que hayan podido ocasionarse en una parte del sistema inquieto. La cuestión es que hay oportunidades en las que la persona pasa por toda clase de pruebas médicas y no se termina de hacer un diagnostico una causa orgánica que explique su sensación de mareo. Es en esta clase de casos en los que quizá se sea correcto mucho más a un desarrollo psicológico.
Manzanilla
Calma y evita mareos por causas inquietas. Se aconseja tomar una infusión de esa planta una hora antes de viajar.
Esta planta tiene exactamente los mismos efectos que la manzanilla. Bebe una infusión lista con una cucharada chica de flores secas en un tazón de agua un par de veces al día.
2_ Solicitud a tu médico
Si es un niño el que acostumbra marearse es muy aconsejable asistir al médico unos días antes y soliciar consejo. Hay distintas fármacos que tenemos la posibilidad de conseguir en las farmacias, pero tienes que tener en consideración que la mayor parte tienen que ingerirse unas horas antes, no como solución una vez sentimos el malestar.
Asimismo hay pulseras cuya acción primordial es la de ejercer presión en una sección específica de la muñeca, que se ha comprobado que es un punto de acupuntura. Apretar con la otra mano en este lugar, tres dedos bajo el pliegue de la muñeca, asimismo puede asistir.