puedes acceder a medicina en el extranjero teniendo malas notas

¡Hola a todos!

Ejemplo de cálculo con 6 materias

Si te solicitan efectuar 6 materias es por el hecho de que haces una selectividad tipo EBAU. Es la que acostumbra hacerse en la mayor parte de universidades, excluyendo dónde ponemos dónde se piden 4. Esta selectividad se identifica por tener una composición afín a la que hacen los bachilleres españoles. Vas a tener primero un bloque con 4 materias troncales, etapa general (Lengua, Idioma, Historia y Troncal de opción) y 2 concretas.

La teoría es que la nota de ingreso se calcula con la nota media de bachillerato de la homologación (NMB) y con la calificación de la etapa general/obligatoria. El bachillerato tiene un 60% y las notas de la selectividad de la etapa general el otro 40%. De esta manera, se calcula la nota sobre diez puntos.

5 elecciones para entrar al nivel de Medicina (pese a la nota)

  1. Matricúlate en otra carrera de Ciencias de la Salud. Si ve bien difícil el ingreso a Medicina, puede comenzar un nivel con una nota de ingreso mucho más baja. Procure que sea de un campo próximo (por poner un ejemplo, Enfermería, Fisioterapia o Psicología), en tanto que de esta forma va a poder convalidar múltiples materias. Una vez terminado el curso, vas a tener 2 opciones: soliciar el traslado de expediente o regresar a efectuar la preinscripción progresando la parte concreta de las PAU.
  2. Estudia Medicina en una facultad privada. Decantarse por una Facultad privada tiene virtudes y también problemas. Por una parte, no tienes que inquietarte por la nota de corte (¡ingreso asegurado!); por otro, el valor de la matrícula va a ser considerablemente más alto. Caso de que no logre invertir tanto dinero en sus estudios, le aconsejamos que tramite el traslado de expediente una vez finalizado el primer año.
  3. Ingresa al nivel a través de un período formativo. Si tu experiencia con el Bachillerato y las PAU no fué exitosa, plantéate esta opción alternativa.

    medicina

    Asimismo puede entrar a la carrera por medio de un período formativo de nivel superior. Tu nota de ingreso va a ser la media de tu expediente académico en FP. Eso sí, deberás dedicar otros un par de años a lograr tu propósito.

  4. Cursa la carrera en el extranjero. ¿Piensas que en España no gozarás de las ocasiones que esperas? ¡Ya que prueba suerte en el extranjero y regresa para llevar a cabo el MIR! Sea como fuere, antes de seleccionar destino, cerciórate de que la titulación que escojas es homologable en el país donde deseas ejercer.
  5. Prepárate las PAU nuevamente. ¿Y tomarte un año sabatino? Un paro puede venir de perlas para regresar a elaborar las PAU con las fuerzas renovadas. ¡A todas y cada una!

Lo que absolutamente nadie te enseña sobre las virtudes y también problemas del bachillerato en todo el mundo.

Vas a ver que me referiré al bachillerato en todo el mundo como “IB” que procede de “International Baccalaureate”. El diploma de bachillerato en todo el mundo es un diploma que entrega una organización no lucrativo, con origen en Suiza, a los estudiantes que han cursado estudios siguiendo el plan de enseñanza y según criterios demandados por este organismo. Los institutos y instructores que lo dan han de estar certificados.

Para conseguir el diploma, es indispensable efectuar un mínimo de tres materias a nivel superior y tres a nivel medio, estudiar teoría del conocimiento (TOK) y efectuar un mínimo de horas en ocupaciones de imaginación, servicio a la tu red social y deporte (CAS). Además de esto, es requisito efectuar un trabajo de investigación en ciertas materias (Monografía o Extended Essay). El grupo de materias elegidas debe compensarse cubriendo entendimientos de distintas áreas. Es obligación estudiar lengua y literatura, matemáticas, un idioma extranjero, una asignatura de sociología y otra de ciencias o tecnología, más allá de que, se puede ofrecer mucho más peso a unas áreas que a otras al llenar materias. Asimismo lograras llenar con una asignatura Arts.

Deja un comentario