pruebas selectivas para técnicos superiores de salud pública escala medicina

Hay escasas cosas que produzcan mensajes tan extremos como les hace la guerra que la ciencia médica tiene contra el cáncer. Cada día brincan a los medios mucho más novedades de personas que se ven aquejadas por esta despiadado patología, e inclusive frecuenta nombrarse con el eufemismo de “extendida patología” a las necrológicas de personas que han fallecido por esta razón. Por otra parte, desde estos medios se lanzan novedades de terapias (evoluciones de la radioterapia y la quimioterapia que existe), métodos y también instrumentos que asisten a la medicina a procurar mitigar esta dura patología. Es muy difícil localizar un equilibrio, una equidistancia que no dispare la alarma negativa pero sin publicar un mensaje de optimismo exagerado. En este sentido, se ha manifestado la presidenta de la Federación de Mujeres con Cáncer de Mama, Roswitha Britz, en el momento en que dijo hace escasas datas que, lamentablemente, no se encontró el descubrimiento de un precaución que encuentre una solución el inconveniente del cáncer. Entre otras muchas cosas, esta contrariedad para hallar un procedimiento de curación confiable contra esta grave afección, es porque hasta hoy no contamos un procedimiento de pelea contra las células cancerígenas que no ataque, al tiempo, células que las rodean de manera perfecta sanas, provocando problemas médicos colaterales al propio tumor, como sucede en según qué casos, en el momento en que se aplican tratamientos de radioterapia. Pero además de esto, siendo una patología tan heterogénea, es imposible decir que haya un avance a nivel integral, puesto que más allá de que hay tipologías de tumores que tienen porcentajes de curación medianamente altos, como es el de mama, otras tipologías que no tienen exactamente el mismo análisis ilusionado de supervivencia. En exactamente el mismo acto, Britz se ocupó de recalcar que la investigación y la innovación científica, aun en estos momentos de adversidades económicas, son el sendero mucho más efectivo para hallar, cualquier día, batallar el cáncer y poder decir que se ha vencido el progreso. La prueba irrefutable de que, de hecho, mediante la innovación se mejoran las condiciones de las terapias contra los tumores la podemos encontrar en la utilización de un nuevo dispositivo de radioterapia que se puso en desempeño en un hospital de la sanidad pública de la Red social de La capital de españa. El dispositivo es un acelerador de electrones LIAC que emite y administra la radioterapia de manera intraoperatoria, esto es, se aplica, en medio de una intervención quirúrgica, sobre el órgano perjudicado por el cáncer. Visto que se coloque de esta manera, admitiendo que el plantel médico logre “salvaguardar los órganos no damnificados apartándolos del haz de radiación” logra que la concentración sea homogénea y de dosis muy vigorosa, maximizando el efecto de que la radioterapia tiene sobre la región perjudicada y, al tiempo, logrando que se reduzcan al mínimo el número de ocasiones que el tolerante debe verse sometido a su empleo al unísono que asimismo se disminuye la toxicidad de los tejidos sanos. Otro elemento nuevo en este aparato es su tamaño. Completamente transportable, el tamaño de la máquina no sobrepasa los 1,80 metros, lo que logra que se logre transportar en quirófano y eludir el traslado del tolerante anestesiado. El buen empleo de estos equipos, por la parte de los especialistas que realizaron el Curso de técnico superior en radioterapia en La capital de españa, por servirnos de un ejemplo, es un factor mucho más a tomar en consideración en el momento de hacer un desarrollo médico que debería conducir a la optimización del tolerante. De ahí que en ITEP, nos ocupamos de conformar a los estudiantes sobre la base de los últimos adelantos en lo que se refiere a la app de la radioterapia.

Deja un comentario