¡Hola a todos!
Especificaciones de las notas de corte
1. La nota de corte es ORIENTATIVA. Cambia de año a año, por consiguiente un año puede estar mucho más elevada o mucho más baja. No acostumbra cambiar bastante, pero sí unas décimas. Eso sí, no aguardes a que baje mucho más de un punto.
2. Solo es válida para universidades públicas. Si deseas entrar en una facultad privada tienes que preguntar los requisitos de ingreso para este preciso nivel.
Mucho más aprobados, notas de corte mucho más altas
El primer elemento que enseña por qué razón subió la nota de entrada a la facultad es que este año hubo mucho más aprobados en el selectivo. Como es lógico, al sobrepasar mucho más alumnos las pruebas de ingreso a la facultad, se ha debido subir la nota para entrar a las carreras. No es la única causa, pero sí nos deja entender las causas de ese incremento. Para hacernos un concepto, en la Red social de La capital de españa, la tasa de aprobados subió prácticamente 2 puntos, del 93,5% al 95%. Un caso de muestra extrapolable a otras comunidades.
Tras este mayor número de aprobados, están los cambios en los modelos de examen. Si hasta hace unos cuantos año teníamos el examen A y el examen B, a causa de la crisis del coronavirus, cambió la tipología de las pruebas. Teníamos mucho más opciones para escoger, tal es así que podíamos seleccionar las cuestiones que mejor dominábamos de cada materia. Esta fue la herramienta de las diferentes conselleries de Educació para llevar a cabo en frente de las clases presenciales perdidas.
¿Qué es lo que significa «opcionabilidad» y de qué manera repercute en las notas de corte?
- ¿Exactamente en qué radica esta mayor opcionabilidad?
En este momento los estudiantes podían, por servirnos de un ejemplo en matemáticas, que es la materia que imparto como instructor, frente a un examen en el que se les presentaban 6 ejercicios, seleccionar 4 para efectuar en Selectividad. ¿Qué significó esto? Que en la práctica ciertos estudiantes advirtieron qué temas tenían mayor contrariedad para ellos para más tarde descartarlos, a sabiendas de que tenían mucho más margen de resolución. Pensamos que, de estos 6 ejercicios, 2 son parcialmente simples, 2 necesitan mucho más reflexión y los 2 sobrantes son los que marcan la diferencia entre los desenlaces estándar y la excelencia. En este momento, estudiantes de 6 podían elegir al diez.
Lenguas Modernas y Traducción
Esta carrera está entre las tres con la nota de corte mucho más alta. Ofertada por la Facultad de Alcalá es la carrera de letras con la nota de corte mucho más elevada, con un 13,79 sobre 14. ¿A qué hay que esta nota de corte? Ya que que proporciona una alternativa que afirma el ingreso en el Máster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción a los Servicios Públicos, con tan solo cinco plazas.
Quienes deseen estudiar este nivel solo, deberán tener mucho más de un 9,66, que tampoco está mal, debido a que este título proporciona cincuenta de plazas.