El romero es una planta que medra hasta los 2 metros de altura, con apariencia de arbusto, con hojas muy finitas que se sostienen verdes a lo largo de todo el año. En tiempos de floración, nos obsequia colores que van desde el rosa pálido al azulado, similares a la lavanda.
Aguanta realmente bien las bajas temperaturas y los días de sol del verano. Solamente arrimarse o tocar entre las hojas, el perfume te ocupa. Por esa razón el aceite fundamental de romero es muy usado aun en perfumería.
Crema de romero
Este es sencillísimo de llevar a cabo y se parece bastante al previo, solo usaremos como base cera de abejas virgen. Las des son: 50 g de macerado de romero achicado y 50 g de cera de abejas virgen.
Se deja disolver la cera virgen a fuego retardado en un envase de vidrio y baño maría y agregamos el aceite macerado de romero. Más tarde retiramos del fuego y removemos hasta el momento en que enfríe.
Elementos
- 3 medidas de cuchara de hojas de romero secas (45 g)
- 2 vasos de agua (400 ml) (14g) puesto, vamos a poner el agua a hervir en una olla.
- En el momento en que dé el primer hervor, apagaremos el fuego y agregaremos el romero. La planta no debe hervir.
- Ahora, cubriremos la olla y vamos a dejar descansar diez minutos.
- Finalmente, colaremos la infusión y vamos a dejar que se enfríe.
Repele algunos insectos.
Para disuadir a los insectos dañinos que tienen la posibilidad de picarte o infestar su jardín, considera el aceite de romero como una opción alternativa natural a los modelos químicos.
En el momento en que se roció un pesticida a partir de aceite de romero, EcoTrol, sobre plantas de tomate de invernadero, se redujo la población de arañas rojas en un 52% sin dañar las plantas.
Empleo de afuera del romero
Premeditados para cicatrizar lesiones, asépticos y calmantes en dolores osteoarticulares y musculares.
- Aceite fundamental se puede utilizar a través de un despacio masaje sobre la región perjudicada de forma directa o mediante un vehículo como aceite de oliva.
- Baños de romero utilizados como asépticos y antiinflamatorios. Hervir 50 g de hoja de romero en 1 litro de agua, dejar descansar 30 minutos, colar y añadir a la bañera.
- Alcohol combinar 5 g de esencia de romero con 95 g de etanol 96º.
- Cocción se prepara con 30-40 g de hojas secas por litro de agua, déjalo hervir a lo largo de diez minutos y filtra. Puede aplicarse con apariencia de compresas o fomentos sobre lesiones o zonas doloridas por reumatismo o en fricciones sobre el cuero cabelludo.