para que sirve la planta medicinal llamada uña de gato

Procede eminentemente de las selvas vírgenes de Perú, si bien asimismo está en otras zonas del Amazonas en Brasil, Bolivia o la Guayana Francesa. Las tribus indígenas preparaban té con ella hace 2.000 años por sus características medicinales. Hoy día, los laboratorios la tienen dentro en fármacos para calmar inflamaciones y productos cosméticos para impedir los sintomas de la vejez. La Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (ESCOP en sus iniciales en inglés) le ha dedicado uno de sus últimos monográficos. Hablamos a Uncaria tomentosa, conocida popularmente como Uña de gato.

Hablamos de una planta trepadora amazónica que puede lograr los 20 metros de altura. Recibe el nombre común, exportado de tierras andinas, por las espinas encorvadas que muestran los tallos jóvenes y que emplea para sostenerse a los árboles. Si bien la red social científica la describió como clase en 1830, no fue hasta mucho más adelante que se probaron sus múltiples provecho, y se comenzaron a explotar características que adivinaban los pobladores auténticos de América. En la actualidad, disfruta de extenso reconocimiento en todo el mundo y pertence a las plantas mucho más valoradas por su capacidad terapéutico. El informe de ESCOP recopila mucho más de 150 referencias de estudios clínicos publicados. «Se erige tal como entre las mucho más amplias y útiles para los expertos», opina Bernat Vanaclocha, vicepresidente de la Sociedad De españa de Fitoterapia (SEFIT).

La uña de gato prevé la hipertensión

Tener la tensión elevada es contraproducente, más que nada para esas personas que acostumbran a alterarse con frecuencia. La uña de gato asimismo actúa como vasodilatadora y diurética, con lo que está aconsejada para personas que padezcan hipertensión. Y tiene características antioxidantes que atacan a los radicales libres que dañan nuestro cuerpo, previniendo de esta manera la aparición de muchas patologías aun en la persona mucho más sana. Aun funciona bien para la actividad cerebral, en especial es aporta un beneficio para la memoria.

Además de esto, la gente que llevan un régimen de quimioterapia deberían consumir la uña de gato en tanto que este alimento disminuye los síntomas que generan los métodos. No obstante, es necesario tomar en consideración que las mujeres embarazadas no van a poder consumir esta planta, en tanto que sus contraindicaciones podrían ocasionar abortos. Lo mismo sucede con esas personas que hayan recibido trasplantes de órganos, injertos de piel o estén dando de mamar a un bebé.

Capacidad tu sistema inmunológico

Esta planta tiene características inmunes que son de mucha ayuda, en el instante en que tu cuerpo repele distintas virus y anomalías de la salud recurrentes. Cada gramo tiene dentro ésteres de alquilo de carboxilo y alcaloides de oxindol, que tienen características antioxidantes. Esto quiere decir que tu cuerpo va a poder sostenerse libre de toxinas, y contestar de la mejor forma en frente de amenazas de virus.

Tu sistema inmune se va a ver beneficiado si consumes con regularidad esta planta, en tanto que de esta manera no te enfermas con tanta continuidad. Esto quiere decir que vas a poder llevar una vida mucho más activa, sin la necesidad de inquietarte por anomalías de la salud como el resfriado o la gripe.

Puede remarcar el sistema inmunitario.

La uña de gato puede remarcar el sistema inmunitario, lo que probablemente asista a batallar las infecciones con mayor efectividad.

Un pequeño estudio efectuado a 27 hombres descubrió que el consumo de 700 mg de extracto de uña de gato a lo largo de un par de meses aumentó el número de glóbulos blancos, que forman parte en la pelea contra las infecciones.

Deja un comentario