La Salvia divinorum es una planta perenne nativa de las áreas Mazatecas de la Sierra Madre Oriental de México. Su hábitat son los bosques tropicales en los que medra entre los 300 y los 800 metros de altura sobre el nivel del mar. Forma parte a la familia de las lamiáceas, y se reproduce eminentemente por esquejes en tanto que ocasionalmente genera semillas.
Se la conoce por distintos nombres, Ska Pastora, hojas de la Pastora, hojas de Maria Pastora, o sencillamente salvia. Fué usada por los pueblos mazatecos con objetivos de adivinación, de esta manera para tratar distintas patologías como la anemia, el reuma, el cefalea, la hinchazón de estómago y la diarrea.
Planta salvia a fin de que sirve – Usos Recurrentes de la Salvia:
- Las hojas de salvia se usan como té.
- Las hojas de salvia se emplean como condimenta en salchichas, carne, pescado y miel. Asimismo se agregan en queso, ensaladas y otros alimentos.
- El Aceite Fundamental de Salvia tiene características medicinales y se usa en varias industrias (perfumes, productos cosméticos, higiene personal, repelentes de insectos, resoluciones para enjuagues bucales).
- La salvia asimismo se utiliza como planta ornamental en distintas producciones florales.
La Salvia (Salvia officinalis L.) es un arbusto aromático y medicinal, subarbusto perenne. Forma parte a la familia Lamiaceae o Labiatea, la familia de Albaca, Lavanda y Tomillo. La planta es nativa en el sudeste de Europa, en el Mediterráneo y en el norte de África. El nombre científico Salvia proviene de la palabra latina ‘salveo’ que significa ‘salvación’, ‘estar en buena salud’, ‘socorrer’, ‘sanar’. Salvia officinalis incluye mucho más de 900 variedades, pero solo unos pocos se cultivan extensamente con objetivos de lucro. Las hojas de salvia común se usan desde hace tiempo en la cocina y en la medicina clásica. Por su lado, la salvia es extensamente usada como planta ornamental. La Salvia officinalis es cultivada en la mayoría de los casos en los países mediterráneos (España, Italia, Marruecos, Grecia, Turquía), USA, Polonia y Rumanía y en ciertos países del Adriático (Albania).
De qué manera tomar la infusión de salvia
Puedes consumir la infusión de salvia tanto fría como ardiente. Se sugiere tomar en ayunas para alentar mejor el sistema digestivo todo el día, tal como asimismo para remover de manera mucho más eficiente las grasas y toxinas.
Puedes dejarla en un envase con tapa en el frigorífico y tomar como un té frío en el momento en que tienes sed o llevar a cabo una infusión con menos proporción de salvia si es invierno y deseas calentar un tanto el cuerpo o gozar de una pausa en el trabajo.