para que sirve la hoja de romero como planta medicinal

El romero tiene muchas características que favorecen a nuestra salud, pero la primordial debe ver con su contribución al sistema digestivo, puesto que impulsa y estimula las secreciones y la producción de jugos gastrointestinales.

En la Grecia vieja ahora aseguraban que el romero servía para alentar la memoria y otras funcionalidades cognitivas. Es mucho más: se le relacionaba con la titánida Mnemósine, la diosa de la memoria, e inclusive se afirmaba que los académicos de la antigüedad llevaban puestas coronas de romero a lo largo de los exámenes para progresar su aptitud de rememorar.

¿Qué tiene dentro el romero que lo realiza tan conveniente para proteger la salud capilar?

Las hojas del romero, con vitamina B, C y Y también y minerales, se emplean para crear tónicos y aceites fundamentales para utilizar tanto en el pelo como en la piel. El primordial ingrediente es el ácido rosmarínico, pero asimismo tiene dentro saponinas, esenciales para suavizar y eludir la acumulación de grasa, aparte de rosmaricina, un alcaloide que impulsa el folículo.

La verdad es que el Rosmarinus Officinalis, popular como romero, es un fuerte antioxidante que fortalece y llena de energía el pelo, con lo que resulta útil para fortalecerlo, ofrecerle vitalidad, brillo y elasticidad. Además de esto, se utiliza para regular la producción de grasa, atenuar el picor y la caspa e inclusive postergar la aparición de las canas. Ahora, mucho más datos sobre las virtudes del romero para el pelo.

¿Qué es el romero?

El romero es una planta perenne que forma parte a la familia de las labiadas (Labiatae). Este arbusto puede llegar a lograr un 1,5 m de altura. Tiene muchas hojas finas y unas flores que tienen la posibilidad de ser azuladas, blanquecinas o rosáceas. Tiene un gusto fuerte con aromas de alcanfor, pino, nuez moscada y lavanda. En el campo gastronómico, acostumbra conjuntarse bien con otras plantas aromatizadas como el tomillo o el laurel.

enfermera

Es un condimento que capacidad el gusto de los alimentos, con lo que es empleado en guisos habituales de carnes, pescado pocos grasos y ciertas verduras, asimismo en abonos o en la preparación de encurtidos. Los principios activos se concentran en las hojas y, a veces, en la sumidad florecida (flores).

Esta planta fue usada como una planta mágica para batallar la brujería, el mal ojo o eliminar la envidia, tal como asimismo para purificar el ámbito de anomalías de la salud como la peste negra. Asimismo se empleaba en la boda de la vieja Roma y Grecia para simbolizar el cariño y la alegría de la pareja, considerándola una yerba sagrada.

Características antiinflamatorias y analgésicas

Las características del romero se han usado en la medicina habitual ya hace bastante tiempo. Particularmente, esta planta medicinal es famosa por sus efectos ventajosos en las situaciones de mal abdominal y dolencias inflamatorias. Entre ellas están las anomalías de la salud del sistema respiratorio como el asma bronquial.

Las pruebas experimentales atribuyen la actividad antiinflamatoria y calmante a los elementos de los aceites fundamentales de romero, tal como a otros elementos bioactivos como los ácidos carnósico, ursólico y betulínico.

Puede contribuir a calmar el mal.

En la medicina habitual, se utiliza como analgésico.

En una investigación de un par de semanas, los sobrevivientes de un ictus con mal en el hombro que han recibido una mezcla de aceite de romero con acupresión a lo largo de 20 minutos un par de veces cada día vivieron una reducción del mal del 30%. Quienes solo han recibido acupresión tuvieron una reducción del 15% del mal.

Deja un comentario