para que sirve la hoja de anis como planta medicinal

Los frutos secos del anís dan a esta planta un toque aromático increíble gracias a su presencia de anetol, un complejo que además de esto resulta alén de su aroma especial, un gusto dulce. Está comprobado que el anetol tiene poderes endulzantes considerablemente más que el azúcar.

Este compuesto además de esto está que se encuentra en otras plantas como el hinojo, el estragón y la albaca, y se usan bastante en la cocina, más que nada en España, que hay unas peculiaridades rosquillas y rollos de anís, y en Inglaterra, que se efectúan bolas anisadas en cuyo interior se almacena una parte del fruto de esta planta entero, tal como en otros países donde cada uno de ellos tiene su receta de panificados con esta planta llena de provecho, según el lugar saluddiaria.com

Cultivo del anís verde

Se acostumbran a cultivar desde el mes de abril. El anís es una planta que necesita suelos profundos, con lo que, si piensas sembrarla en macetas cerciórate de que esta tiene, por lo menos, 50 cm de hondura.

Les agradan los suelos levemente ácidos, aireados, esponjosos y con buen drenaje.

¿De qué manera se cultiva el anís?

La semilla de anís es apropiadamente elegida a fin de que tenga mucho más opciones de germinar en un lote bien listo. Es algo esencial que pertenece a de qué forma lo hacemos en nuestro desarrollo industrial. La planta del anís se amolda de manera conveniente para el cultivo a suelos de composición arenisca, profundos y permeables. Exactamente por este motivo, han de estar apropiadamente drenados para eludir encharcamientos.

Las raíces de la planta de anís tienen un prominente nivel de tolerancia a la sequía, pero no a una proporción de agua bastante abundante. En la etapa de floración es en el momento en que la planta es mucho más receptiva y agradecida al riego.

Forma de emplear el anís

Para lograr consumir esta planta, es requisito moler las ramas del anís y disolverlo en agua fría. Además de esto, se tienen la posibilidad de picar las plantas secas en agua para sacarles el jugo medicinal, cocerlo y después aguardar a que se enfríe para lograr tomarlo.

Descripción de la fotografía para personas con discapacidad visual: Persona con dolor estomacal. (Créditos:kernpharma).

Otros usos recientes

En la industria alimenticia para aromatizar y ofrecer gusto a bebidas y repostería. Asimismo tiene acción expectorante, con lo que se usa como ingrediente de artículos para la tos. Añadido al agua de cocción de las legumbres y otros alimentos flatulentos como la col, posibilita la supresión de los gases que estos alimentos logren ocasionar.

Según la Dirección General de Salud Pública y Consumo del Ministerio de España, las infusiones tienen que prepararse de la próxima forma: añadir una estrella de anís (aprox. 1 g), o una bolsa filtro , en un tazón de agua hirviendo, tapar, dejar descansar cinco minutos y filtrar. Se sugiere su empleo tras las comidas primordiales o en el momento en que permanezca sensación de flatulencia.

Deja un comentario